ir al Examen
107
Libro para el maestro
107
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
El continente o región en donde creen que habitan las personas que aparecen en
la imagen.
Respondan en su cuaderno:
>
¿Esas personas viven de la misma forma, se alimentan con los
mismos productos, hablan el mismo idioma, practican la mis-
ma religión, se educan de igual manera?, ¿por qué?
>
También podemos encontrar a todas esas personas viviendo
en un mismo país, ¿a qué creen que se debe?
>
¿Qué entienden por diversidad cultural?
3.
Comparen sus respuestas y en grupo escriban un concepto de
diversidad cultural.
Voces y creencias del mundo:
diversidad lingüística y religiosa
Las lenguas e idiomas que se hablan, así como las creencias y religiones, enriquecen la
cultura de los diferentes grupos humanos en todo el mundo.
4.
Observa los planisferios de las páginas siguientes:
¿Sabías que
en el mundo se hablan
cerca de 5000 lenguas? De todas, 12
son las más conocidas en nuestro
planeta, y casi 4500 se encuentran en
proceso de extinción. Otro dato
importante: 80 por ciento de la
población mundial tiene alguna
religión o creencia; 20 por ciento se
dice ateo, es decir que no cree en la
existencia de algún dios.
SESIÓN 3
2
4
La imagen nos ayuda
a reconocer la
apariencia visible del espacio geográfi-
co, a partir de la cual se pueden
identificar
diversidad de elementos y
paisajes, así como la clasificación y la
interrelación de esos elementos en un
plano más elevado o complejo que
requiere de una mayor orientación
didáctica. En este caso se requiere que
oriente a los alumnos para que
interre-
lacionen, a través de la interpretación
de imágenes, la diversidad de paisajes
con la diversidad cultural.
La imagen se introduce y utiliza como
parte del contenido procedimental, como
contenido iconográfico informativo o
como núcleo generador de actividades en
todos los bloques del libro.
Recuerde a sus alumnos
que en la
Secuencia 8 de Español, “Todas las
voces”,
estudiaron algo sobre las
lenguas que se hablan en el mundo, y
que ahora profundizarán un poco más
en el tema.
Con las actividades
propuestas se pretende que los alumnos continúen desarro-
llando el concepto de distribución, que permite comprender la disposición de los
elementos naturales y humanos bajo un patrón u orden diferente. En este caso
conocerán la distribución mundial de las lenguas y las religiones.
El tiempo para leer el texto introductorio y observar los mapas es de 15 minutos. Para
el ejercicio de sobreposición de mapas, completar los cuadros y comparar resultados
utilice 40 minutos. El tiempo restante dedíquelo a responder la adivinanza.
2
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen