106
Libro para el maestro
2
SECUENCIA 14
106
Manos a la obra
Diversas culturas que enriquecen al mundo
En el mundo vive una gran diversidad de personas con características culturales distintas,
lo que ha conformado distintas regiones culturales. Esto lo verás en las próximas sesio-
nes a través del análisis de imágenes, mapas, estadísticas y textos con los que elaborarás
cuadros comparativos y fichas informativas.
SESIÓN 2
La cultura
se refiere a lo que
somos y hacemos. Tiene que ver
con las lenguas, creencias
religiosas, valores, costumbres,
conductas y productos comparti-
dos, formas de organización
social, política y económica que
los miembros de una sociedad
usan, intercambian, aprenden y
transforman de generación en
generación.
Un mosaico cultural
En el bloque 2 de este libro y en el bloque 1 de Ciencias estudiaste
el tema de la biodiversidad. Ahora conocerás otro tipo de diversi-
dad: la cultural.
1.
Busquen en sus diccionarios el concepto de cultura y compá-
renlo con el que presentamos.
•
A partir de esos conceptos extraigan y anoten las palabras o ideas
que encontraron similares y con ellas formulen su propio concepto.
2.
Observen las siguientes fotografías y escriban en su cuaderno las diferencias que en-
cuentran en cuanto a:
•
Rasgos físicos de las personas.
•
Forma de vestirse.
3
Pida a un integrante
de cada equipo
que lea las respuestas, después,
propicie que el grupo valore si corres-
ponden a lo observado en la imagen, de
acuerdo con su apreciación o si deben
corregirse o complementarse.
2
El tiempo estimado
para buscar el
concepto de cultura y compararlo con
otros es de 20 minutos. Para la activi-
dad con imágenes y responder pregun-
tas utilice 40 minutos.
Pida a los alumnos que expresen
oralmente las diferencias existentes, pues
eso permitirá que las vean de una
manera más clara. Esté al pendiente de la
relación que establecen entre las
características culturales de cada imagen
y su ubicación en el espacio.
En estas actividades se promoverá
la
observación e identificación de diferen-
cias entre los conceptos e imágenes que
se presentan, con el fin de que los
alumnos aprecien la diversidad cultural.
Al finalizar esta fase, los estudiantes
habrán elaborado:
•
Un cuadro con las diferencias
culturales y su representación en un
mapa.
•
Cuadros descriptivos con la distribu-
ción del idioma y la religión de
algunos lugares.
•
Una gráfica de idiomas más
hablados y un análisis de texto a
través de preguntas.
•
Un texto acerca de una tradición.
•
Fichas con las manifestaciones
culturales de algunos lugares.
•
Cuestionario con preguntas críticas
acerca de la discriminación y la
convivencia entre distintas culturas.