ir al Examen
115
Libro para el maestro
115
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
Ejemplo de ficha
País:
Bandera:
Idioma oficial que se habla:
Otras lenguas que se hablan:
Religión (es) que se practican:
Vestimenta tradicional:
Alimentos típicos (gastronomía típica):
Música típica:
Artesanías que identifican al país:
Tradiciones y costumbres:
¿Qué hacer con los dientes?
Cuando los dientes de los niños se caen los
huaves
los siembran y los riegan,
para que los dientes que vengan después crezcan bien.
Las madres
esquimales
meten los dientes de leche en un
pedazo de carne y se los dan a comer a los niños, porque
son parte de su mismo cuerpo.
Los niños
zapotecos
salen fuera de la casa y echan los dien-
tes sobre las tejas, para que los nuevos dientes les salgan
parejitos como el tejado.
Los
hopi
salen de casa y esperan a que aparezca el Dios Sol;
entonces le arrojan el diente caído y le piden otro. Hay que lan-
zarlo tan lejos como sea posible y pedir que el nuevo diente sea
tan duro como las piedras donde cae.
Los padres
mexicas
echaban el diente que se había caído en un agujero de
ratón, porque decían que si no lo echaban en casa del ratón, no nacería el nue-
vo diente y el muchacho se quedaría chimuelo.
Fuente: Vida y palabras de los indios de América. (1995).
Hijos de la primavera
. México: Fondo de Cultura Económica.
13.
¿Qué les parecen estas tradiciones? Contesten lo siguiente en su cuaderno:
¿Qué hizo cada uno con sus dientes cuando se cayeron?
¿Conocen otra tradición acerca de la caída de los dientes? Coméntenla con su pareja.
¿Qué diferencias o similitudes encuentran en estas tradiciones?
14.
Escojan un país de cada región cultural y con ayuda de su almanaque mundial o de
alguna enciclopedia, elaboren una ficha del país. Sigan el ejemplo para organizar la
información de la ficha.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen