ir al Examen
116
Libro para el maestro
SECUENCIA 14
116
SESIÓN 7
Pueden elaborar las fichas en hojas blancas tamaño carta e ilustrarlas con dibujos
representativos.
Observen las diferencias entre las manifestaciones culturales de los países y contes-
ten lo siguiente:
>
¿Qué les llamó más la atención y por qué?
>
¿Cómo se manifiesta la diversidad cultural entre los países que eligieron?
Muestren al grupo sus trabajos y péguenlos en un lugar visible en la escuela para que
compartan la información que investigaron. O también pueden mandar por correo
cada una de esas fichas a algún amigo o familiar.
Globalización Cultural
Actualmente la globalización ha implicado grandes cambios en los valores, necesidades,
hábitos de consumo y en las costumbres de la mayoría de los pueblos del mundo.
Los medios de comunicación se utilizan como la principal herramienta para el intercam-
bio de ideas, de bienes y servicios. El avance en las telecomunicaciones ha modificado
significativamente nuestra vida cotidiana y las relaciones humanas, ya que la publicidad
que hacen las empresas trasnacionales no solo modifica nuestros hábitos de consumo
sino las tradiciones y costumbres de cada pueblo al implantar o impulsar estilos de vida
basados en una cultura occidental.
Muchos de estos estilos de vida que se promueven a través de los medios de comunicación
masiva no corresponden con las tradiciones o costumbres de las comunidades a las que
llegan, lo que puede ocasionar choques culturales o por el contrario una aculturalización,
es decir, la adaptación forzada o voluntaria a una nueva cultura.
La globalización cultural podría dar el beneficio de la integración mundial, el problema
es que se basa en los mismos patrones de consumo y que enriquecen a los mismos pro-
ductores. Por esta razón se han generado corrientes contrarias a este proceso que de-
fienden los rasgos culturales particulares de cada grupo y tratan de mantener vivas las
costumbres y las ideas de la población.
15.
Comenten con sus compañeros lo siguiente:
Si no tuvieran acceso a la televisión y a la radio, lo que comen, la música que escu-
chan y la ropa que visten sería la misma.
¿Es posible conciliar las costumbres y modos de vida que promueven los medios de co-
municación masiva con las costumbres de su comunidad? ¿por qué?
El respeto a la diferencia
Quizá en tu comunidad existen personas con costumbres distintas a las de tu grupo o
familia. Tal vez en tu salón de clases haya estudiantes con una religión, creencia o grupo
étnico diferente. ¿Cómo convivir entre tantas diferencias? La convivencia entre grupos
distintos no siempre ha sido fácil. El desconocimiento de las formas de ser y hacer de
diversos grupos culturales y la falta de respeto, la burla y el desprecio generan muchos
problemas. Reflexiona un momento en las ocasiones en que te has sentido discriminado
o en las que tú has discriminado a otros por su forma de vestir, de hablar, por sus creen-
cias, su color de piel o por cualquier otra causa.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen