ir al Examen
99
Libro para el maestro
1
99
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
Principales órganos
Asamblea General
La componen todos los países miembros. En
ella se debate cualquier tema internacional
referido en la Carta de los Derechos Humanos.
Secretaría General
Es de carácter permanente. Está presidida
por el secretario general, el más alto funcio-
nario de la ONU. Actúa como mediador en
las crisis y los conflictos internacionales.
Consejo de Seguridad
Es el órgano ejecutivo donde se toman las
decisiones. La integran cinco miembros
permanentes con derecho a veto (EUA, Rusia,
Reino Unido, Francia y China) y diez miem-
bros rotativos. Su principal función es
mantener la paz y la seguridad.
Corte Internacional de Justicia
Órgano jurídico.
Consejo de Administración Fiduciaria
Proteger los intereses de los habitantes de
territorios no autónomos.
Consejo Económico Social
Promueve y coordina los asuntos relativos a
educación, salud, economía, cultura y
promoción de los derechos humanos.
Instituciones especializadas
OMC
Organización Mundial del Comercio
OIT
Organización Internacional del Trabajo
FAO
Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación
UNESCO
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura
OMS
Organización Mundial de la Salud
FMI
Fondo Monetario Internacional
UNICEF
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
ACNUR
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Refugiados
PNUMA
Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente
ONU
Inicie la actividad preguntando a sus
alumnos si han oído hablar de la ONU y
que, considerando sus ideas previas,
lean la información que habla de los
objetivos de esta organización. Elabore
en el pizarrón un listado de las ideas de
los alumnos para que, posteriormente,
comparen esa información con la que
se presenta.
Para leer la introducción, contestar las
preguntas sobre la ONU y leer el texto
destine 15 minutos. Para la actividad
multimedia o el ejercicio en grupo
“Jugando a ser parte de la ONU”,
emplee 45 minutos.
Estas actividades servirán
para
reforzar en los alumnos el manejo de
información analizando situaciones de
su comunidad e integrando sus
conocimientos.
Para el desarrollo haga hincapié en que
los países se pueden agrupar por los
intereses que los unen. Recuérdeles que
en el bloque anterior conocieron las
organizaciones de tipo económico y que
en este bloque estudiarán las de tipo
político, avocándose más a una de ellas:
la ONU, pues es el organismo interna-
cional que agrupa a las naciones del
mundo.
2
Mencione que una de
las grandes
responsabilidades en este tipo de
organizaciones es que no solamente
considera los intereses de cada país,
sino los del conjunto de países; es decir,
los del mundo entero considerando las
particularidades y dificultades de cada
uno; por eso la ONU ha formulado
declaraciones importantes para las
minorías, como la “Declaración sobre
los derechos de las personas pertene-
cientes a minorías nacionales o étnicas,
religiosas y lingüísticas”, aprobada por
la Asamblea General el 18 de diciembre
de 1992.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen