SECUENCIA EVALUACIÓN BIMESTRAL
148
Aspectos de investigación para la monografía
- Los estados que abarcan la cultura maya, los mares
y golfos, así como los países centroamericanos ha-
cia donde se extiende.
-
Características de la región natural y clima que
existen en la zona de la cultura maya.
- Porcentaje de servicios con que cuentan los esta-
dos que forman parte de la cultura maya.
- El idioma oficial y religión que se practica en la
zona de la cultura maya.
- El patrimonio cultural que poseen los estados don-
de se desarrolla la cultura
maya.
6.
Escriban en su cuaderno las respuestas a lo siguiente:
•
Expliquen por qué Saúl, si nació en el Distrito Federal, dice que es yucateco y qué
relación tiene lo que dice con el concepto de "identidad".
•
Señalen qué otras identidades creen que tenga Saúl y describan un ejemplo que men-
cione alguna característica de esas identidades.
•
Expliquen qué harían si estuvieran en el lugar de Saúl y vivieran las dificultades que
él tuvo cuando era niño.
•
Expliquen qué harían si tuvieran como compañero de salón a una persona que, al
hablar, emplear palabras diferentes a las que conocen para referirse a las cosas.
•
Expliquen qué pasaría con su propia identidad y sus costumbres culturales si, como
en el caso de Saúl, tuvieran que emigrar a otro estado o a otro país.
•
De acuerdo con lo estudiado en la Secuencia 15 sobre la identidad cultural, expliquen
qué entienden de la frase que se menciona al final del testimonio:
"San Francisco es hoy sin duda el corazón del Mayab californiano"
.
•
Escriban dos ejemplos del patrimonio cultural inmaterial de la cultura maya que se
hayan mencionado en el relato de Saúl.
7.
Elaboren una monografía acerca de la cultura maya. Pueden ilustrarla con dibujos,
recortes, mapas o lo que consideren necesario. Para saber qué aspectos habrán de
tomar en cuenta y en dónde pueden obtener la información, consulten la siguien-
te tabla.
Dónde consultar
•
Mapa de división política de México.
Secuencia 3 del Volumen I.
•
Mapa de Mesoamérica.
Secuencia 13 del Volumen I.
•
Mapa de regiones naturales del mundo.
Sesión 5 de la Secuencia 4 del Volumen I.
•
Mapa de servicios de México.
Sesión 5 de la Secuencia 7 del Volumen I.
•
Planisferio de idiomas y religiones.
Sesión 3 de la Secuencia 14.
•
Tabla "Patrimonio cultural de la humanidad en
México".
Sesión 7 de la Secuencia 15.