5
BLOQUE 2
Recursos naturales y preservación del ambiente
BLOQUE
SECUENCIAS
TEMAS Y SUBTEMAS
RECURSOS
TECNOLÓGICOS
APRENDIZAJES
ESPERADOS
CONCEPTOS PARA LA
COMPRENSIÓN DEL
ESPACIO GEOGRÁFICO
Recursos naturales y
preservación del ambiente
4. La Tierra: un planeta con
vida.
páginas 88-1
07
Geosistemas.
• Factores astronómicos que influyen en la
dinámica de la Tierr
a. Consecuencias de los
movimientos de traslación y rotación.
• Litosfera. Tectónica de placas, vulcanismo y
sismicidad. Distribución del r
elieve continental y
oceánico.
• Hidrosfera. Dinámica del ciclo del agua como
pr
oceso donde convergen la atmósfera, hidrosfera
y litosfera.
• Atmósfera. Capas y circulación general del aire.
Elementos y factor
es del clima. Distribución de los
climas.
• Biosfera. Relaciones de la litosfera, atmósfera e
hidr
osfera con la distribución de la vegetación y
la fauna. Distribución de las regiones naturales
Recursos naturales y ambiente.
• Biodiversidad. Especies endémicas y en peligro de
extinción, su pr
eservación.
- Video “La Tierra: un
planeta con vida”
- Video “La atmósfera”
- Interactivo “Condiciones
que permiten la vida en la
Tierr
a”
- Video
“Regiones natur
ales”
- Video “La biodiversidad de
México”
- Video “La Tierra:
un planeta con vida 2”
• Comprende las consecuencias de los movimientos
de tr
aslación y rotación de la Tierra en los sistemas
terrestres.
• Relaciona los procesos de la litosfera con el origen
del vulcanismo y la sismicidad.
• Analiza la dinámica de la hidrosfera en relación
con el ciclo del agua, como proceso donde
interactúan los distintos geosistemas.
• Distingue las capas de la atmósfera, la circulación
gener
al del aire y los elementos y factores que
influyen en la distribución de los climas.
• Explica las relaciones de la litosfera, la hidrosfera,
la atmósfer
a y la biosfera en correspondencia con
la altitud y la latitud.
• Distingue las regiones naturales y la biodiversidad
como pr
oducto de la dinámica de la biosfera.
• Valora la preservación de la biodiversidad y su
importancia en la existencia de la especie humana.
Localización: países y estados con
ciertos climas, r
egiones naturales y
megadiversos.
Distribución: criterios geográficos
como latitud, y zonas térmicas.
Diversidad: espacios y regiones
naturales
Temporalidad y cambio: transforma-
ción ambiental por el aprovecha-
miento y explotación de los recursos.
Deterioro ambiental.
Relación e interacción: entre latitud,
zonas térmicas y regiones naturales;
entre la acción social y la situación
del ambiente.
5. Nuestros recursos
natur
ales.
páginas 108-133
Recursos naturales y ambiente
• Recursos naturales: del suelo, subsuelo, aire y
agua.
• Hidrosfera. Distribución de las aguas oceánicas y
continentales. Pr
oblemática actual.
• Aprovechamiento sustentable de los recursos
natur
ales.
- Video “Nuestros recursos
natur
ales”
- Video “Nuestros recursos
natur
ales 2”
- Video “Los minerales”
- Interactivo “Biodiversidad”
• Explica la distribución y el uso de los distintos
r
ecursos naturales
• Analiza la distribución del agua en océanos y
continentes par
a identificar la problemática actual
• Establece la importancia de los recursos naturales
del suelo, subsuelo, air
e y agua en el desarrollo
sustentable.
6. Deterioro y preservación
del ambiente.
páginas 134-155
Recur
sos naturales y ambiente
• Ambiente: deterioro y protección.
Medidas ambientales en México.
• Políticas ambientales. Legislación ambiental. Áreas
Natur
ales Protegidas.
• Educación ambiental. Ecotecnias, servicios
ambientales, captur
a de carbono y ecoturismo.
- Video “Deterioro y
pr
eservación del ambiente”
- Interactivo “La Tierra está
cada vez más caliente”
- Video “Contaminación del
air
e y el agua”
- Video “Deterioro y
pr
eservación del ambiente
2”
- Video “Reciclaje de basura”
• Reflexiona sobre las implicaciones del deterioro y
la pr
otección del ambiente como parte de la
necesidad de mejorar la calidad de vida.
• Evalúa la trascendencia de las medidas
ambientales en México y sus efectos sobr
e la
calidad del ambiente.
• Elabora y promueve medidas de educación
ambiental en el espacio en que vive.
Secuencia de evaluación
bimestr
al
Aplica lo que aprendiste
páginas 156-163
• Autoevaluación.
• Estudio de caso.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones