ir al Examen
93
Libro para el maestro
57
MATEMÁTICAS
I
Consideremos lo siguiente
Observen los siguientes rectángulos
a) ¿Cuánto mide el área del rectángulo azul?
b) ¿Cuánto mide el área del rectángulo rojo?
c) ¿Cuánto mide el área del rectángulo morado?
Comparen sus respuestas y expliquen cómo las encontraron.
Manos a la obra
I.
Completen la siguiente tabla:
Largo
(cm)
Ancho
(cm)
Área
(cm
2
)
2
1
4
3
5
2
6
2
6
5
7
4
8
3
8
6
9
7
10
2
10
3
Comparen sus tablas y comenten cómo las completaron.
6
cm
4
cm
1
cm
s
cm
t
cm
3
cm
Posibles procedimientos.
Para el
primero y el segundo rectángulo se
espera que los alumnos multipliquen
el largo por el ancho, aunque también
podrían cuadricular la superficie
en unidades cuadradas y contarlas,
como se muestra en el ejemplo del
apartado
Para empezar
; en cambio,
para el tercer cuadrado los alumnos
tendrán que recurrir a una expresión
algebraica, por ejemplo:
t
×
s
,
ts
. Es
posible que tengan dificultades para
este último caso, o que se confundan
con la regla para calcular el perímetro.
Sugerencia didáctica.
Invite a
los alumnos a que expliquen cómo
obtuvieron sus resultados, sobre todo
para el caso del tercer rectángulo. Aquí
es particularmente interesante que
identifiquen cuáles expresiones son
equivalentes.
Propósito del interactivo.
Deducir
las expresiones algebraicas de
fórmulas de áreas y perímetros.
Propósito de la actividad.
Se espera
que al completar la tabla los alumnos
identifiquen –o constaten– que
para obtener el área de cualquier
rectángulo se multiplica el largo por el
ancho.
Sugerencia didáctica.
Dibuje la tabla
en el pizarrón para que una vez que
los alumnos la hayan completado,
algunos de ellos pasen al pizarrón
a escribir sus respuestas y puedan
compararlas.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen