94
Libro para el maestro
58
SECUENCIA 4
II.
¿Cuáles de las siguientes expresiones algebraicas sirven para calcular el área del rec-
tángulo que mide de largo
s
y de ancho
t
? Subráyenlas.
•
s
+
t
+
s
+
t
.
•
s
+
t
.
•
st
.
•
s
×
t
.
•
s
×
s
×
t
×
t
.
•
t
×
s
.
Comparen sus respuestas y usen las expresiones que escogieron para calcular:
a)
El área de un rectángulo que mide de largo
15
cm y de ancho
8
cm.
b)
El área de un rectángulo que mide de largo
3
m y de ancho
2
m.
A lo que llegamos
Las expresiones
s
×
t
y
st
son expresiones algebraicas para calcular
el área de un rectángulo de largo
s
y ancho
t
. Por convención,
s
×
t
se escribe
st
.
III.
La siguiente figura es un cuadrado cuyo lado mide
b
:
a) Subrayen las
expresiones correctas para calcular el área del cuadrado anterior:
4
×
b
4
b
b
+
b
4 +
b
b
+
b
+
b
+
b
bb
b
×
b
b) Usando las expresiones que escogieron, llenen la siguiente tabla para calcular el
área de algunos cuadrados.
b
b
Respuesta.
Las expresiones
correctas son la tercera, la cuarta
y la sexta.
3
Sugerencia didáctica.
Anime a los
alumnos a que argumenten por qué
consideran que las expresiones que
eligieron son las correctas, y por qué
consideran que las otras no lo son.
Una forma de verificar sus respuestas
es calculando el área de las figuras
que se sugieren utilizando las reglas
elegidas; de esa misma forma pueden
identificar qué expresiones son
equivalentes.
Sugerencia didáctica.
Comente con
los alumnos que las expresiones
ts
y
t
×
s
también son equivalentes.
Respuesta.
b
×
b
, y
bb
.