ir al Examen
84
Libro para el maestro
SECUENCIA 3
48
II.
En una telesecundaria escribieron las siguientes reglas para encontrar el término que
está en el
lugar
n
, ¿con cuáles de estas reglas están ustedes de acuerdo? Subráyenlas.
Sumar
n
más
7
.
Multiplicar por
7
.
Sumar
7
al término anterior.
Multiplicar
n
por
7
.
Comparen sus respuestas y encuentren las reglas que son equivalentes.
III.
Usando las reglas que encontraron contesten las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es el término que está en el lugar
100
?
b) ¿Cuál es el término que está en el lugar
150
?
c) ¿Cuál es el término que está en el lugar
300
?
d) ¿En qué lugar está el término
777
?
IV.
Completen la siguiente sucesión de figuras y contesten las preguntas.
Figura
1
Figura
2
Figura
3
Figura
5
Figura
7
Respuesta.
La cuarta regla
(Multiplicar
n
por
7
) es la que permite
encontrar el término
n
por la precisión
del lenguaje que utiliza.
Sugerencia didáctica.
Es importante
que los alumnos argumenten por
qué eligieron determinadas reglas.
Posteriormente, usted puede aclarar
que en la segunda y tercera regla
(que probablemente algunos alumnos
eligirán) el lenguaje no es preciso
(¿qué es lo que hay que multiplicar por
7
?, ¿cuál es el término anterior al que
debemos sumar
7
?); además, la tercera
regla da lugar a distintas sucesiones si
decidimos cambiar el primer término.
Por ejemplo: una sucesión puede
iniciar con el número
7
(
7
,
14
,
21
...) y
otra puede iniciar con el
5
(
5
,
12
,
19
...); en ambas sucesiones se suma
7
al
término anterior.
Una vez que hayan identificado la
regla correcta, invítelos a compararla
con la que ellos redactaron en el
inciso e) del apartado
Consideremos
lo siguiente
y a hacer las correcciones
necesarias.
Respuestas.
Para los incisos a), b) y
c), se multiplica el lugar por
7
; para el
inciso d) se divide el término entre
7
.
Propósito del interactivo.
Deducir
reglas correspondientes a sucesiones
numéricas y figurativas.
Figura
4
Figura
6
Posibles dificultades.
Si observa
que algunos alumnos no encuentran
ninguna estrategia para abordar
el problema, puede sugerirles que
escriban debajo de cada figura el
número de puntos que le corresponde;
de esta manera podrán identificar más
fácilmente que el número de puntos
aumenta de
5
en
5
de una figura a
otra: un punto en cada uno de los
cuatro extremos y otro en medio.
Es importante que les dé la
oportunidad de tratar de resolverlo,
aun cuando no lo hagan de manera
correcta.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen