ir al Examen
22
Sesión 3. Ganar y perder en la vida
Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las pérdidas y ganancias que se
obtienen al pasar de la niñez a la adolescencia.
1.3. Ganar y perder para aprender
Como ya vimos, en cada etapa de la vida aprendemos nuevos conocimientos,
obtenemos información y vivimos experiencias que sólo en ese momento de la vida
podemos
experimentar.
Para
continuar
creciendo
y
aprendiendo,
también
es
necesario dejar o cambiar algunas formas de ser, de hablar o actuar para atender las
nuevas exigencias que se presentan en nuestro contexto personal y social. Un
ejemplo de ello es cuando
algunos juegos, golosinas, ropa, juguetes, etcétera, que
usábamos cuando éramos niños (as) ya no nos agradan o ya no son útiles. También
vamos olvidando frases o palabras que nos gustaba oír o decir y aprendemos otras
nuevas que enriquecen nuestro lenguaje. Todos estos cambios hacen que la vida sea
un proceso dinámico y cambiante.
Revisen lo que escribieron acerca de su infancia en la sesión anterior y respondan la
siguiente pregunta: ¿qué cambios han notado de cuando eras niño (a) con respecto a
su persona, su entorno familiar y con las demás personas o entorno social?
Ejemplo: Puede ser que ya no usen pantalones cortos (persona), o que ya no jueguen
con sus amigas a las muñecas (social).
Las cosas que han cambiado son
En mi persona
En mi entorno familiar
En mi entorno social
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen