23
Se dice que en la vida se pierde y se gana. Lo que escribieron en el cuadro anterior
son las cosas que han perdido de la infancia, por el simple hecho de crecer. Ahora,
reflexionen acerca de los “beneficios” o “ganancias” que obtienen con estos cambios;
anótenlos en el siguiente cuadro.
Ejemplo: Ya no usan pantalones cortos, ahora usan pantalones de mezclilla, los
cuales les gustan más; o bien, ya no juegan con sus muñecas, ahora tienen amigas
con las que salen a pasear.
Estos cambios me han dado a ganar
…
En mi persona
En mi entorno familiar
En mi entorno social
Valorando las respuestas en ambos cuadros, ¿consideran que perdieron o ganaron
más al pasar a la adolescencia? ___________________
¿Por qué? _____________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Se dice que quien se acerca a uno de los umbrales que separa dos periodos de la
vida, está en una situación especial porque puede ver de un lado y del otro del umbral
al que se aproxima. Un lado lo ve claramente visible porque es lo que conocemos;
mientras que del otro lado ve borroso e impreciso: es lo desconocido. La única
manera de ir conociendo lo desconocido de la adolescencia, es vivirla.
Irán
aprendiendo
a
través
de
su
propia
experiencia,
la
de
sus
compañeros
y
compañeras y algunas veces será necesario que recurran a la experiencia, apoyo,
orientación e información de los adultos: sus padres, maestros y aquéllos a quienes les
tengan confianza.