106
Autoevaluación
Relaciona las columnas.
1. Son contenedores de diferentes materiales
y tipos.
a) Frascos, botellas, cajas,
bolsas, latas, etcétera.
2. Tipos de envases.
b) Contener, fraccionar, proteger
y transportar.
3. Verificar que antes de usar los envases se
encuentren en buen estado.
c) Envases.
4. Las principales funciones de los envases.
d) Golpes, tracción, temperatura,
etcétera.
5. Los envases deben de tener resistencia a:
e) Cuidados al envasar.
Respuestas a la autoevaluación
1. c); 2. a); 3. e); 4. b); 5. d).
Sesión 36. Esterilización de envases
Propósito
Identificarán la importancia de las etapas del proceso de esterilización de envases para conservar
los alimentos.
¿Cómo esterilizar frascos?
El método de esterilización se utiliza para la elaboración higiénica y más duradera de ciertas
conservas. Por ello, es importante conocer tanto la importancia como el procedimiento completo
para esterilizar los frascos para la conservación de alimentos.
¿Por qué creen que es importante esterilizar los frascos?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Lo anterior es para evitar la multiplicación de microorganismos y con ello la contaminación de las
conservas y así alargar la vida de los productos que deseamos conservar.
Procedimiento:
•
Se requieren frascos con tapa que cierre herméticamente y cubierta plástica dentro.
•
Se lavan los frascos y las tapas con agua limpia y jabón. Se debe tener cuidado en que no
le queden residuos de comida o grasa, pegamento o restos de etiquetas.
•
Se colocan los frascos y las tapas bocabajo, en una olla con agua suficiente para que los
cubra.
•
Se tapa la olla que los contiene y se deja hervir de 15 a 20 minutos a fuego medio.
•
Se sacan con unas pinzas de cocina para evitar el contacto directo con las manos.