ir al Examen
85
Los
sistemas
de
conservación,
por
lo
general
impiden
el
crecimiento de microorganismos,
sin embargo, no todos estos
son perjudiciales, algunos son comúnmente utilizados para la
manufactura o producción de diferentes productos, como en la
fabricación del vino o la cerveza, el horneado del pan, la
producción de quesos y el salado de los alimentos.
¿Qué proceso en común se utiliza para obtener estos productos?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Existen diferentes tipos de microorganismos, que incluyen a las bacterias, los virus, los hongos y
los protozoos. Para reforzar este tema puedes consultar tu libro de
Ciencias 1. Énfasis en Biología
.
A continuación se describen los tipos:
a)
Los virus: son entidades biológicas que requieren de una célula para poder multiplicarse. En
su mayoría están formados por material genético (ADN o ARN) y proteínas; para multiplicarse
utilizan la composición de las células que infectan. Pueden atacar diferentes organismos, como
plantas, animales e incluso bacterias. Algunas infecciones provocadas por virus en los seres
humanos son la varicela, la poliomielitis o la influenza. Se clasifican en tres grupos:
i. Fitófagos: atacan a las plantas.
ii. Zoófagos: atacan a los animales; hay dermátropos, que atacan a la piel (herpes,
sarampión, viruela); los neurótropos, que afectan las vías respiratorias (gripe, neumonía)
y los viscerótropos, que atacan las vísceras (hepatitis).
iii. Bacteriógrafos: atacan a los cultivos bacterianos.
b)
Las bacterias: son organismos unicelulares que viven en casi todos los ambientes, incluido el
interior de los seres humanos, algunos son capaces de crecer a temperaturas superiores al punto
de ebullición. Se adaptan a todo tipo de ambientes incluyendo extremos. Existen diferentes tipos
de éstas y se clasifican de acuerdo con sus características, según su forma (de bastón, esfera o
espiral), la estructura de la pared celular, en función de si necesitan oxígeno o no para vivir
(aerobias y anaerobias). También hay bacterias que pueden formar estructuras llamadas esporas,
que les permiten sobrevivir en ambientes extremos y condiciones adversas.
Comenten con sus compañeros y docente si en alguna ocasión han sido víctimas de algún virus o
bacteria. ¿Cómo los combatieron?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
c)
Hongos: son organismos que se alimentan de materia orgánica en descomposición, aunque
también existen hongos de tipo parásito. Incluyen a las levaduras y los mohos, las primeras tienen
una gran importancia en el proceso de la fermentación. Los mohos son hongos que tienen
filamentos
, forman una especie de capa como de polvo sobre el pan, queso, fruta, etcétera. La
penicilina es un producto derivado del moho, que ha revolucionado la industria farmacéutica.
Productos fermentados.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen