70
Balanza: sirve para pesar los productos, como las frutas o el azúcar, que se
van a ocupar en la preparación de los alimentos.
Coladera: se utiliza para cernir líquidos o sólidos y remover las impurezas,
obtener el jugo sin el zumo de la fruta. También se requiere para escurrir el
exceso de agua de las frutas al momento de lavarlas, pueden ser de metal o
plástico y de diferentes grosores.
Cucharas de acero inoxidable: existen de diferentes tamaños y sirven para
manipular los alimentos sin necesidad de tenerlos en contacto directo con
las manos.
Cucharón: puede ser de plástico o de acero inoxidable y se utiliza para
manipular líquidos.
Cuchillo: sirven para cortar y dar forma a los alimentos, los hay de varios
tamaños y tipos. Son de acero inoxidable, los mangos pueden ser de
madera o plástico.
Estufa: existen de diferentes tipos, ya sean de gas o de leña, se utiliza para
dar cocción a los alimentos.
Frascos con tapa: deben ser de vidrio, se utilizan ya esterilizados, las tapas
deben cerrar herméticamente para contener las conservas y evitar la
entrada de oxígeno.
Licuadora: muele los alimentos que así lo requieran, de acuerdo con la
preparación que estamos llevando a cabo.
Manta de cielo: protege a los alimentos de los insectos o basuras que
puedan caer; también, se usa para cernir pulpas y colar líquidos.
Ollas de acero inoxidable: hay de diferentes medidas, se miden por su
capacidad en litros y se utilizan para contener los alimentos durante su
proceso de cocción.
Olla exprés: se utiliza principalmente para dar cocción rápida a los
alimentos, pero también para esterilizar frascos.
Pala de madera: se utiliza para mover las preparaciones que son muy
densas o espesas y están calientes.
Pelador: se utiliza para remover las cáscaras delgadas de las frutas, como
la pera; también para quitar los corazones a las frutas que así lo requieren,
como la manzana.