ir al Examen
188
Autoevaluación
Marca con una
P
si llevaste a cabo cada paso del procedimiento para elaborar duraznos en
almíbar y con una
Ò
si no lo hiciste. Sé honesto(a).
Lista de cotejo
No
Vertí en una olla el litro de agua limpia.
Puse a hervir la olla y agregué los duraznos; los dejé durante cuatro minutos.
Escurrí y enjuagué la fruta con abundante agua.
Removí las cáscaras con cuidado.
Corté los duraznos por la mitad y removí el hueso. Reservé los que estaban
cortados para su uso posterior.
Puse al fuego una olla con el litro de agua hervida, el azúcar y el jugo de
limón; dejé hervir durante 40 minutos.
Moví ocasionalmente, dejé que se redujera la mezcla y que agarrara “cuerpo”;
una vez que el almíbar formó un hilo al levantar la cuchara o pala de madera
añadí los duraznos y los dejé ahí por unos tres minutos aproximadamente.
Usé un trapo para manipular los frascos y evitar quemaduras.
Llené los frascos previamente esterilizados con los duraznos aún calientes.
Vacié primero los duraznos en el frasco; procuré que quedara el lado cóncavo
hacia el fondo del frasco; dejé un centímetro de espacio entre el producto y la
boca del frasco.
Fui añadiendo el almíbar caliente en los frascos.
Precalenté los frascos llenos antes de cerrarlos por 5 minutos, si la pulpa es
blanda y 10 minutos si es más dura.
Removí con un cuchillo de punta redonda las burbujas de aire y cerré
inmediatamente.
Esterilicé el producto final.
Dejé enfriar a temperatura ambiente.
Etiqueté el producto.
Respuestas a la autoevaluación
Para obtener el producto deseado deberás ejecutar los pasos con orden y no saltarte ninguno. Por
lo tanto, la lista de cotejo deberá de estar contestada totalmente con respuestas positivas.
Reflexión:
¿qué color y textura tienen los duraznos en conserva? ¿De qué forma sellé los frascos
llenos? ¿Qué modificaciones harían del proceso para elaborar duraznos en almíbar?
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen