228
Autoevaluación
Elijan la opción que corresponda.
1. Las piezas de la caja exterior que deben ir perforadas son la posterior, la anterior y :
a) la base o fondo
b) las laterales
c) las patas
2. La caja que se coloca entre la tapa protectora y la caja interior recibe este nombre.
a) térmica
b) exterior
c) calorífica
3. Las últimas piezas que se ensamblan en el armado de la caja exterior son:
a) las laterales
b) la posterior y anterior
c) las patas
4. La hoja de plástico o vidrio, permite que los rayos del sol se transmitan y por lo tanto la temperatura
en el interior del secador:
a) se mantenga constante
b) aumente
c) disminuya
5. Se pinta de este color para crear un ambiente cálido dentro del secador.
a) blanco
b) amarillo
c) negro
Respuestas a la autoevaluación
1. b); 2. a); 3. c); 4. b); 5. c).
Sesión 84. Construcción del azufrador
Construirán un azufrador utilizando diferentes técnicas con el fin de que al secar sus frutas, éstas
conserven sus características.
¿Qué ventajas aporta el azufrado?
En esta sesión se describe cómo construir una estructura para poder llevar a cabo el proceso de
azufrado para desecar las frutas y conserven sus propiedades.
A continuación el procedimiento:
Sugerencias didácticas
−
Formen equipos de 4 o 5 personas con el fin de optimizar tiempo, ya que algunas
de las prácticas rebasan el tiempo establecido por sesión.
−
Establezcan un rol para cada equipo y vayan rotandose, de tal modo que todos
participen en las diferentes actividades.
−
Sigan las medidas de seguridad e higiene.
−
Elaboren de forma individual o por equipo, un reporte diario de la práctica.
−
Cuiden el agua.
−
Lleven a cabo el manejo de residuos, por ejemplo, separando la basura.