26 
Este tipo de imagen retoma los referentes de la publicidad original (texto e idea) y los interpreta, 
reconstruyéndolos y creando nuevos mensajes que considera reales y no ficticios, como lo muestra la 
que es criticada. Su característica principal es que a partir del mismo medio publicitario hace el 
comentario como respuesta al mensaje oficial, aunque en ocasiones se usan otros recursos. 
Este tipo de imagen ha sido una consecuencia de la globalización y la expansión de grandes 
transnacionales que, en su afán de crecer, han creado marcas que venden ideas, mas no calidad. 
Para algunos la contrapublicidad
es una manera de criticar y rechazar las marcas que comercializan los 
productos que dañan o afectan la vida del individuo y el entorno que lo rodea. 
Como hemos visto, existen imágenes que han sido elaboradas a partir del comentario que tiene un 
individuo respecto de otra imagen publicitaria. Aquí realizaremos un ejercicio de este tipo. 
Lo primero que haremos es detectar la publicidad de un artículo que sabemos que afecta a nuestro 
entorno. A partir de esa imagen realiza un comentario o narra de manera visual cuáles son las 
consecuencias de consumir dicho producto. Si se te facilita, toma como tema los artículos que están 
acabando con el ecosistema. Puedes plantearte las siguientes preguntas que te ayudarán a crear la 
contra de una publicidad. 
•
¿Qué es lo que desea comunicar la imagen? 
•
¿Cuál es el objetivo de la imagen? 
•
¿En qué afecta ese producto a tu entorno? 
•
¿Qué es lo que deseas criticar de este anuncio? 
La contrapublicidad es una de las expresiones más importantes que existen actualmente, ya que sirve 
para hacer una denuncia de la manipulación que ha hecho la publicidad sobre el espectador de 
imágenes. Te invitamos a que de ahora en adelante analices las imágenes y descubras los verdaderos 
significados que contienen. 
Materiales de creación 
Imagen de una publicidad de revista o periódico, lápiz, goma de migajón, cartulina, acuarelas, lápices de 
colores, recipiente, trapo y agua. 
Un dato curioso 
En los últimos años mucha contrapublicidad está relacionada con productos nocivos para la salud, 
manejando con ironía los efectos o consecuencias que puede causar el uso de dichos productos. 
Sesión 11. El diseño publicitario 
Propósito 
Reconocerán las características generales del diseño en la publicidad. 
¿Sabes lo que se debe tener en cuenta para realizar el diseño de un objeto? 
El mundo del diseño es muy amplio porque permite la elaboración de una imagen de manera 
contundente, logrando crear una imagen u objeto práctico que permita ser usado para lograr su objetivo 
de comunicación y funcional.