81 
Materiales de creación 
Papel de estraza, lápiz, goma de migajón, regla, lápices de colores, tinta china, pluma, pinceles de los 
números 0 y 2, trapo, recipiente y agua. 
Sesión 43. La imagen fija y en movimiento 
Propósito 
Identificarán la importancia de la imagen fija y en movimiento. 
¿Te has preguntado qué sucedería si no existiera ninguna imagen del pasado? 
De seguro sería muy complicado relacionarte con los sucesos de la historia 
¿Cómo crees que sería? 
En el transcurso de la historia la imagen ha servido al hombre para captar los 
aspectos cambiantes de la sociedad. La imagen también ha evolucionado 
cubriendo las necesidades actuales; en esta evolución surge la imagen fija y la 
imagen en movimiento. 
Las imágenes fijas carecen de movimiento, dando la sensación de que el 
tiempo está detenido
. 
Esto aporta al espectador una noción del espacio y 
permite que se deleite mediante la contemplación de los elementos visuales. 
En la imagen en movimiento sucede lo contrario, ya que va de la mano con el tiempo, permitiendo narrar 
todo un suceso, por lo que se considera que tiene mayor 
veracidad
.
La magia de este tipo de imagen es consecuencia natural de la respuesta del ojo ante un estímulo 
causado al percibir movimiento. Por esto atrae con mayor facilidad la atención de cualquier espectador, 
causando en éste un deseo de que la experiencia no concluya. ¿Cuántas veces te ha sucedido que al ver 
una película te causa agrado y deleite visual sólo por sus imágenes?