Practica esta lección: Ir al examen
123
Una de las técnicas más frecuentes en la antigüedad fue la talla en madera, que consistía en esculpir una
forma en un bloque de madera, el cual podría ser de diferente tipo (
nogal
,
ciprés
y
tilo
,
entre otras).
En la actualidad las figuras tridimensionales
son elaboradas mediante la creación de
moldes
con
resina
y
fibra
de
vidrio,
permitiendo tener más fidelidad y obtener
más de una pieza de la misma forma,
dependiendo
siempre
de
la
calidad
del
molde.
De seguro esta última técnica te es familiar;
por ejemplo, en tu casa, mercado, centro
comercial o tienda de recuerdos has visto
figurillas
de
porcelana,
de
yeso
o
de
cerámica pintadas y adornadas. Si observas
detenidamente,
éstas
son
reproducidas
varias veces.
La
escultura tiene mucho que ver en la reproducción de estatuillas, ya que gracias a la técnica de
modelado es que se obtiene el modelo que se manipulará para crear más, permitiendo así tener una
reproducción masiva de esta misma figurilla, es decir, que todas las que vemos a la venta han sido
ejecutadas por una de las técnicas más comunes de la escultura: el modelado.