145
Secuencia de aprendizaje
3
La escultura en las comunidades
Propósito
Al finalizar la secuencia, los alumnos identificarán la importancia de la escultura para la elaboración de
proyectos innovadores que ayuden a la integración del arte con la comunidad.
Contenido
Sesión 75. Escultura urbana
Propósito
Diseñarán un proyecto de escultura tomando en cuenta las características del espacio de tu comunidad.
¿Te has percatado de qué lugares, espacios y construcciones tienen piezas escultóricas?
Como hemos visto, la escultura ha servido para embellecer los
espacios de palacios, catedrales, calles y plazas. Estas dos últimas
se refieren a entornos urbanos, donde en la antigüedad la escultura
sólo buscaba embellecer el espacio; en la actualidad no sólo tiene
esa finalidad, sino también busca hacer reflexionar a la gente que
transita por ellas. La escultura urbana como su nombre lo indica se
originó en las urbes, las cuales determinan dónde se colocará una
escultura, dependiendo de la estructura del espacio o, en su caso,
homenajeando a un personaje importante de la comunidad.
En la actualidad la escultura urbana se
ha transformado, la manera en que los
artistas la entienden es distinta. Los
artistas han transformado el entorno
con
obras
que
parecen
pinturas
tridimensionales, a las que se les llama
street art
; estas obras son expuestas
en calles y avenidas con materiales en
su mayoría del reciclaje o de poca duración, por lo que sólo están por
poco tiempo expuestas.