44
SECUENCIA 3
c)  Enciendan la vela garantizando que no haya corrientes 
de aire demasiado fuertes alrededor de ella. 
d)  Coloquen la llama a la altura del orificio pequeño de la 
tapa.
e)  Acerquen la lata aproximadamente a 2 
cm
de la flama 
de la vela.
f)  Pídanle a un compañero que golpee la membrana. 
g)  Observen atentamente lo que ocurre con ella.
h)  Incrementen la distancia entre la lata y la flama a 4, 6, 
8 y 10 
cm
.
i)  Observen con atención lo que ocurre con la flama cuan-
do el compañero golpea la membrana, en cada uno de 
los casos.
Distancia entre la lata y la flama (cm)
Lo que ocurre con la flama
2 
4 
6 
8 
10 
4.  Comenten:
a)  ¿Qué pasa con la flama cuando golpean la membrana?
b)  ¿Qué hay entre la membrana y la flama?
c) ¿De dónde proviene la fuerza necesaria para mover la flama?
d) ¿Cómo se transmite la energía desde la membrana hasta la flama?
j)  Escuchen el sonido que se produce al golpear la membrana. Pueden acercar el oído 
a la lata cuando se golpea la membrana.
k)  Elaboren una tabla como la que se muestra en el pizarrón, para registrar sus ob-
servaciones.
e) ¿Qué ocurre cuando alejan la lata de la 
flama? ¿Por qué?
f) ¿Cómo tendrían que mover la membra-
na para apagar la flama?
g) ¿Cómo se transmite el sonido? Para ello, 
relacionen el golpe sobre la membrana, 
el movimiento de la llama y el sonido 
que escuchan.