52
SECUENCIA 3
Lo que aprendimos
Resuelvo el 
problema
“Tienes una colección de botellas iguales de vi-
drio; llenas parcialmente de agua a diferente 
nivel. Si golpeas las botellas 
ligeramente con 
una pequeña varilla de metal, más o menos de 
la misma manera, notarás que todas ellas emiten sonidos distintos ¿por qué? Justifica tu 
respuesta.”
En tu cuaderno, escribe la solución al 
problema
.
• 
Para ello considera las siguientes cuestiones:
1.  ¿Cómo cambia el tono del sonido en las botellas? 
2. 
¿Qué características de las ondas sonoras cambian según la 
cantidad de agua en las botellas? 
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Tu hermano menor quiere tender su cama rápido y sin realizar mucho esfuerzo. Se 
le ocurren dos formas para hacerlo: colocar la sábana sobre la cama y extenderla 
en todas direcciones, o bien, generar una onda transversal que se propague en la 
sábana para extenderla. ¿Qué método le recomendarías?
1. Explica tu respuesta en el cuaderno.
2. Utiliza en tus argumentos las nociones de generación y propagación de ondas.
Reflexión sobre lo aprendido
Revisa lo que pensabas al inicio de la secuencia sobre si una 
onda en el agua puede hacer avanzar a un barquito de papel.
¿Existe diferencia entre lo que pensabas y lo que sabes 
ahora? Explica tu respuesta en el cuaderno.
Para recapitular el 
contenido de la secuencia 
consulten el programa: 
¿Qué onda con la onda?
en la programación de la 
red satelital Edusat.