22
SECUENCIA 1
Para empezar
¿Cómo saber si algo se mueve?
Lee el texto.
• 
Antes de la lectura contesta: ¿Cómo te das cuenta que algo se mueve?
SESIÓN 1
Texto introductorio
¿Realmente se mueve?
Desde los
primeros días de vida 
percibimos las cosas que se encuentran a 
nuestro alrededor y sus cambios. 
Nuestros sentidos nos permiten 
identificar estímulos que pueden ser 
placenteros, desagradables e incluso 
peligrosos; nos permiten, por ejemplo, 
percibir el calor de un incendio por 
medio del sentido del tacto y el olor 
característico que producen algunas 
sustancias al quemarse.
A muy corta edad, somos capaces de 
ubicar el lugar dónde se encuentran los 
objetos y donde ocurren diferentes 
fenómenos. Cuando se le pregunta a un 
niño de dos años dónde está el Sol o la 
Luna, es probable que señale hacia el 
cielo.
Tanto los animales como los seres 
humanos usamos, instintivamente, 
referencias para localizar objetos ; una 
de ellas es la posición donde nos 
ubicamos, así, cuando alguien nos habla, 
sabemos que se encuentra atrás, a un 
lado o enfrente de nosotros. Si un objeto 
aparece en nuestro campo visual y luego desaparece, podemos asegurar que se movió. De la misma manera, un 
árbol, una casa o un edificio nos sirven para saber que se ha movido un camión frente a ellos.
En primaria aprendiste que los seres vivos poseemos órganos especializados para percibir 
diferentes estímulos del ambiente. En esta secuencia de aprendizaje analizarás algunas 
de las funciones de los sentidos al advertir y describir algo que se mueve. Valorarás el 
alcance y las limitaciones de tus sentidos para ubicar la posición de un objeto.
Empleamos el lugar donde nos ubicamos para localizar objetos y constatar su movimiento.