II
CIENCIAS
197
Para hacer sus entrevistas:
Elaboren y lleven por escrito cuatro o cinco preguntas clave para guiar sus 
entrevistas. Por ejemplo, ¿cuándo se construyeron los puentes de esta región?, 
¿qué necesidades han cubierto dichos puentes?, ¿qué fuerza pueden soportar?, 
¿cómo se sostienen?
Utilicen una grabadora, una libreta pequeña de notas o bien, su bitácora para 
registrar la información durante la entrevista.
Al terminar sus entrevistas:
Reúnanse con todo el equipo y seleccionen la información útil para resolver el 
problema.
Valoren las coincidencias en las respuestas de los entrevistados. Una tabla de 
datos puede ser de gran ayuda.
Clasifiquen
la información obtenida durante las entrevistas:
1.  Reúnan las entrevistas de todos los equipos.
2.  En una tabla de datos integren la información de cada lugar visitado. Observen el 
ejemplo a continuación.
Fuente de 
información
Puentes que hay 
en mi localidad
Fuerzas que 
soportan
Material 
de 
fabricación
Ventajas para la 
comunidad
3.  Elaboren un resumen de la información.
Fase III. 
¿Cómo contribuir a la solución del 
problema
?
Construyan
un modelo de puente en miniatura.
SESIÓN 4
Para elaborar una maqueta o un modelo:
Decidan el tipo de construcción que van a realizar.
Identifiquen las principales características que se deben tomar en cuenta.
Decidan los materiales que van a usar.
Hagan un boceto o diagrama de la construcción en papel:
• Utilicen los diagramas y los textos consultados.
• Tomen en cuenta las partes que se construirán por separado.
Utilicen pegamento para madera para unir los diferentes palillos, cartón, 
cuerdas o hilos.
Ensamblen las partes que construyeron por separado.