125
II
CIENCIAS
Lo que pienso del
problema
Contesta en tu cuaderno:
1.  ¿Cómo se puede cambiar el movimiento de un objeto? 
2.  ¿Qué variable física se asocia al aumento o disminución de la velocidad con respecto 
del tiempo?
3.  ¿Qué se necesita para frenar un objeto en movimiento?
Comenten: 
• En un choque frontal entre dos automóviles, ¿qué podría pasar si los pasajeros no 
tuvieran puesto el cinturón de seguridad?
Actividad UNO
Identifiquen
la propiedad de inercia de la materia. Para ello:
1. Contesten: ¿Qué pasará con los platos y vasos si 
tiran fuertemente del mantel que cubre la mesa 
del comedor?
2. Necesitan:
a) Vaso de vidrio
b) Varias monedas
c) Naipe o carta de baraja; también pueden usar 
cualquier tarjeta recortada de una pasta de 
plástico para encuadernar o engargolar.
3. Realicen lo que se indica:
a) Coloquen la moneda sobre la tarjeta y ésta sobre 
la boca del vaso.
Ahora ya sabes que las fuerzas se asocian a interacciones. En esta secuencia identificarás 
a las fuerzas como agentes de cambio en el estado de movimiento de las cosas; estudiarás 
las leyes que explican el movimiento de todos los objetos a partir de las fuerzas que 
actúen en ellos. Valorarás la utilidad de conocer estas leyes, para describir y predecir el 
movimiento de los objetos que se encuentran a tu alrededor.
Consideremos lo siguiente…
A continuación se presenta el 
problema
que resolverás con lo que hayas aprendido 
durante esta secuencia.
Vas a elaborar un cartel para promocionar el uso del cinturón de seguridad en los vehículos 
automotores en tu comunidad. Después de leer el cartel, tus vecinos tendrán información sobre: 
1. Las fuerzas que actúan sobre el cinturón cuando un coche frena.
2. Para que se utilizan los cinturones de seguridad. 
• Elabora un cartel con la información adecuada y un dibujo que muestre las fuerzas que actúan 
cuando el coche frena sobre el cinturón de seguridad y la persona que lo usa.