133
II
CIENCIAS
Texto de formalización
¿A toda acción corresponde una reacción?
Cuando interactúan
dos objetos entre sí para producir un movimiento, éste se produ-
ce por la participación de dos fuerzas. De hecho, en la Naturaleza todas las fuerzas se dan 
por pares, actuando sobre dos objetos distintos. Por ejemplo, los bomberos que apuntan 
al fuego con la tobera de una manguera gruesa deben sostenerla firmemente, ya que 
cuando el chorro de agua sale de ella, la manguera retrocede fuertemente. De la misma 
manera, cuando remamos en un bote impulsamos los remos hacia el frente golpeando con 
ellos una porción de agua; esto genera una fuerza que propicia que el bote se mueva 
hacia atrás. Cuando caminamos ejercemos una fuerza sobre el suelo y el suelo ejerce una 
fuerza sobre nosotros que nos impulsa hacia delante para poder avanzar. Comúnmente a 
una de las fuerzas del par se la identifica como fuerza de acción y a la otra como de reac-
ción. Estos fenómenos, y muchos otros, se explican mediante la tercera ley de Newton:
3° ley:
A toda fuerza de acción corresponde una fuerza de reacción de igual 
magnitud o intensidad, pero de sentido contrario.
La salida hacia abajo de gases 
generados en una combustión 
permite que el cohete tenga 
un impulso hacia arriba. El 
conocimiento de las leyes de 
Newton, en este caso la tercera, 
ha permitido un gran desarrollo 
tecnológico.
EL CABALLO LISTO
EL CABALLO LISTO
Arre,caballo, jala 
el carro para que 
nos podamos ir
Jalar el carro
sería un esfuerzo 
inútil
Si yo jalo el carro, el tirará de 
mí a su vez por la 3˚ ley de 
Newton, las fuerzas son iguales 
y opuestas , asi que se cance-
lan, con una fuerza resultante 
de cero no nos moveremos
Física,
Física, Física…
Para poder movernos 
tienes que ejercer una 
fuerza sobre el carro 
¡tira de él y seguro lo 
lograremos!
¿Cómo podré avan-
zar si el carro tira de 
mí hacia atrás?
Física,
Física, Física…
Sólo empuja el suelo 
hacia atrás, por la 3° ley de 
Newton el suelo te empu-
jará hacia adelante con la 
misma fuerza
Lo ves, ya avanzamos 
¡esté suelo está haciendo 
un buen trabajo!
Para terminar
Lean el texto. Pongan especial atención en la tercera ley de Newton.
Elaboren en el pizarrón una lista de tres actividades cotidianas que se pueden 
explicar mediante la tercera ley de Newton.
Reflexión sobre lo aprendido
Revisa lo que pensabas al inicio de la secuencia acerca de las causas del 
movimiento y cómo interactúan dos objetos entre sí. ¿Existe diferencia 
entre lo que pensabas y lo que sabes ahora? Explica tu respuesta.