109
II
CIENCIAS
2.  Expresen sus opiniones sobre las siguientes cuestiones:
a)  ¿A qué se deben las diferencias, si es que las hay?
b)  ¿Qué fuerzas intervienen en los casos experimentados?
c)  ¿Estas fuerzas son de contacto o a distancia? Expliquen.
d)  ¿Cómo participa la fricción en estos casos?
Lo que aprendimos
Resuelvo el 
problema
“En un partido de futbol pones la pelota en movimiento para iniciar el juego, elevándo-
la, y ves que luego cae; otras veces la haces avanzar a ras de suelo para pasársela a un 
compañero. Sabes también que, si nadie la recibe, después de un tiempo se detendrá en 
el campo de juego. ¿Qué se requiere para que la pelota se mueva de estas maneras?”
Para resolver el 
problema
:
1.  Responde: ¿Qué se requiere para que la pelota se mueva de estas maneras?
2.  Completa la tabla considerando lo siguiente: 
a)  Asigna la fuerza y el tipo de fuerza causante del movimiento descrito.
b)  Fundamenta tu respuesta para cada caso.
Movimiento
Fuerza participante
Tipo de fuerza que actúa 
(de contacto o a distancia)
Elevar una pelota que 
está 
previamente 
en 
reposo.
Hacer caer una pelota 
que avanza en el aire.
Detener una pelota en 
movimiento.
3.  Define con tus palabras el concepto de fuerza.