115
II
CIENCIAS
¿Cómo se pueden representar las fuerzas?
Ciertas cantidades
en la física, llamadas
escalares
, quedan exclusivamente determinadas con 
un número y una unidad de medida, como sucede con el tiempo. Así afirmamos que un suceso 
ocurrió en 2 horas. Otras cantidades en cambio, llamadas 
vectoriales
, requieren además ,una 
dirección y un sentido para que queden totalmente definidas. Hemos mencionado en secuencias 
previas al desplazamiento y la velocidad, que son, por supuesto, cantidades vectoriales. Es claro que 
no es lo mismo caminar 5 kilómetros hacia el norte que 5 kilómetros hacia el sur. 
De la misma manera, no obtenemos el mismo resultado si lanzamos una pelota de básquetbol 
hacia la canasta del equipo contrincante que hacia la propia, aunque necesitemos la misma 
magnitud de fuerza para arrojarla. ¿Qué tipo de cantidad será entonces la fuerza? Es, también, una 
cantidad vectorial. 
Como la fuerza es un 
vector
, se puede representar mediante una flecha cuya longitud indique 
qué cantidad de fuerza se aplica y cuál es su dirección y sentido. Cuando se ejercen diversas fuerzas 
sobre un cuerpo, una representación de vectores permite analizar qué efecto se producirá como 
resultado de aplicar todas las fuerzas simultáneamente. 
Comenten la experiencia: 
1. ¿Qué ajustes hicieron al esquema original para lograr el movimiento deseado?
2. ¿Cómo representaron la cantidad de fuerza y cómo la dirección de la fuerza?
3. ¿ Se requiere aplicar siempre una fuerza para mover un objeto en reposo?  
Expliquen.
4. ¿Qué importancia tiene la dirección de aplicación de un conjunto de fuerzas en el 
resultado de un movimiento?
5. Escriban sus conclusiones en el pizarrón.
Texto de información inicial
Reflexión sobre lo aprendido
1.  ¿De qué te sirve la 
Actividad UNO
para resolver el 
problema
?
• Considera la importancia del ángulo y de la fuerza para lograr un movimiento esperado.
2.  ¿Es necesario que la dirección de cada fuerza aplicada sobre un objeto, sea igual a la del  
movimiento? Explica. 
Lean el texto.
• Pongan atención en la representación de fuerzas mediante vectores. 
Punto de aplicación
1 
2 
3 
4 
5
Este vector representa una fuerza de 5 unidades en 
dirección horizontal hacia la derecha.
El punto de aplicación de cada fuerza está 
representado por el punto inicial de la flecha; la 
dirección es el ángulo que forma la flecha con el eje 
horizontal, el sentido es hacia donde apunta la flecha y 
la magnitud de la fuerza, es proporcional al tamaño 
total de la flecha, medido desde el punto de aplicación 
hasta la punta de la misma, 
trazada en una escala 
apropiada de longitud.