SECUENCIA INICIAL
12
Texto de información inicial
¿Se perdió, se fugó o se lo llevaron los “robachicos”?
¿Qué pasó
con Pepito? De haber salido a la calle y preguntado al primer desconocido dónde estaba su hijo, 
la señora Godínez, estaría procediendo de una manera descabellada. Lo lógico es que ella y su familia, que son 
quienes mejor conocen a Pepito, opinen sobre su posible paradero. En otras palabras, ellos son los más 
indicados para plantar una hipótesis sobre el problema. (…)
-¿Será posible que el niño se haya perdido?- pregunta la abuelita.
-Tenemos que averiguar dónde está Pepito- dice la hermana-, y luego le preguntaremos qué pasó.
-¿Cómo haremos para encontrarlo?- inquirió el padre, acostumbrado a que su esposa sacara las castañas 
del fuego. (…)
-Por favor- dice la madre con gesto suplicante-, dejen de divagar, lo único necesario es que digan dónde 
suponen que puede estar Pepito. 
-Ay, Dios mío- exclama la abuela-. Ha de ser que lo atropelló un coche o se lo llevaron los robachicos.
-No sean tan pesimistas –apunta el padre-; me inclino a pensar que no viene por temor al castigo que le 
prometí si traía malas calificaciones.
-A lo mejor sacó puros “dieces” y se fue a festejar con sus amigotes- dice el hermano.
-Vamos a ver –propone la señora Godínez-, la hipótesis de Alberto (el hermano de Pepito) es la más 
descabellada de las tres, pues todos sabemos lo burro que es el niño y lo mal que se porta en la escuela. Lo del 
accidente parece difícil (…) El secuestro queda descartado (…)
-Es cierto -dice la hermana-; creo que mi papá tenía razón cuando dijo que Pepito tuvo miedo al castigo 
por sus malas calificaciones. (…)
-Bueno –dice Alberto-, tenemos una hipótesis, ¿y ahora qué?
-Voy a buscarlo –dice el padre, caminando hacia la puerta.
-Espera –ordena Luchita cogiéndolo del brazo-, ¿no crees que es más conveniente pensar con calma dónde 
vamos a buscarlo?
-Pues… en la escuela.
-¿Pero no te das cuenta de que la escuela está cerrada a esta hora, viejo? Mira, 
siéntate y vamos a planear cuidadosamente la búsqueda. Verás cómo ahorramos tiempo 
y esfuerzo. 
-Mi jefa tiene razón –asienta Alberto-; yo creo que lo primero es hablar con Cirilo, el 
íntimo amigo de Pepito. (…)
3. ¿Qué procedimiento o pasos le recomendarías seguir y en qué orden?
Juanito, para hacer una maqueta podrías:
a) ___________________________________________
b) ___________________________________________
c) ___________________________________________
d) ___________________________________________
e) ___________________________________________
f) ___________________________________________
Intercambien sus opiniones sobre los pasos que sugirieron.
Lean el texto. Durante la lectura, subrayen las destrezas que se llevan a cabo 
durante una investigación científica.
Consulta en tu 
diccionario el 
significado de 
palabras como 
paradero
.