85
II
CIENCIAS
Las ollas de presión tienen una tapa 
hermética que evita que se escape el vapor 
que se va formando mientras el agua 
hierve. Por lo tanto, el volumen del agua 
líquida más su vapor permanece constante 
durante todo el proceso. De este modo al 
calentar el agua, se aumenta directamente 
su temperatura y su presión. La temperatura 
aumenta porque aumenta la energía 
cinética de las partículas, tanto del agua 
líquida como del vapor. La presión aumenta, 
porque aumenta el número de choques que 
tienen, sobre todo, las partículas de vapor 
con las paredes del recipiente. De este 
modo, se alcanza el punto de ebullición en 
menos tiempo que calentando el agua en 
un recipiente abierto.
Sabías que…
Durante una transición de fase, la temperatura y la presión atmosférica se mantienen constantes. La gráfica 
muestra el estado de agregación en que se encuentra el agua a una temperatura y presión determinadas. Por 
ejemplo, a dos atmósferas de presión y 450°
C 
de temperatura, el agua toma forma de vapor. La atmósfera (
atm
) 
es la unidad en la que se mide la presión y equivale a 100 000 
P
a.
• Si el agua hierve en Veracruz a 100°
C 
y en Toluca a 93°
C
, determina en la gráfica a qué presión atmosférica 
se encuentran cada una de estas ciudades.
Para conocer más sobre 
los modelos, puedes 
consultar el libro 
Fuerzas 
físicas
de las Bibliotecas 
Escolares y de Aula 
En el siguiente esquema se pueden analizar 
las transiciones de fase cuando un sistema 
absorbe o cede energía.
Vapor
Líquido
Aproximación lineal 
(la presión aumenta 
proporcionalmente 
con la temperatura y 
viceversa)
Curva de 
coexistencia 
Líquido — vapor 
para el agua
P
(
atm
)
2.0
1.9
1.8
1.7
1.6
1.5
1.4
1.3
1.2
1.1
1.0
0.9
0.8
0.7
0 
50 
100 
150 
200 
250 
300 
350 
400  
T
(º
C
)
Absorción
de energía 
térmica
Cesión
de energía 
térmica
Gas
Líquido
Sólido
Sublimación
Condensación
Vaporización
Fusión
Solidificación
Condensación  
a sólido