Practica esta lección: Ir al examen
158
PROYECTO DE INVESTIGACIóN 4
SESIÓN 3
Fase II: Exploremos para definir el
problema
Obtengan informaciÓn
acerca de cÓmo se genera la electricidad, cÓmo llega a
su comunidad y el impacto que estos procesos pueden tener en el ambiente. Para
ello:
1. Investiguen dónde se encuentran una subestación eléctrica y una oficina de la
Comisión Federal de Electricidad y consigan el permiso para visitarla.
2. Realicen una entrevista para indagar sobre:
a) El tipo de planta generadora que da servicio a su comunidad.
b) La contaminación que genera esta planta en el entorno.
c) Los cuidados que deben tener los trabajadores de las plantas, torres y subestaciones
de la CFE.
d) Cómo se puede ahorrar energía eléctrica.
Para hacer sus entrevistas:
Elaboren y lleven por escrito cuatro o cinco preguntas clave para guiar sus
entrevistas. Por ejemplo, ¿Qué planta suministra energía a mi comunidad?
¿Qué tipo de planta es? ¿Es una planta contaminante?
Seleccionen a los adultos que serán entrevistados y hagan una cita con ellos.
Infórmenles sobre su proyecto y sean amables.
Utilicen una grabadora, una libreta pequeña de notas o bien su bitácora para
registrar la información durante la entrevista.
Si les prestan objetos o fotografías, sean cuidadosos en su manejo y regrésenlos.
Al terminar sus entrevistas:
Reúnanse con todo el equipo y seleccionen la información útil para resolver el
problema.
Valoren las coincidencias en las respuestas de los entrevistados. Una tabla de
datos puede ser de gran ayuda.
Sinteticen la informaciÓn obtenida durante las entrevistas. Para ello:
1. Reúnan las entrevistas de todos los equipos.
2. Elaboren en su cuaderno un resumen acerca del funcionamiento de la planta generadora
que provee a su comunidad de electricidad. Incluyan:
a) Las etapas de los procesos de generación, transmisión y distribución.
b) Las transformaciones de energía que se llevan a cabo.
c) Los riesgos que corren las personas que trabajan en ella.
d) La contaminación que genera la planta.