II
CIENCIAS
159
Fase III. 
¿Cómo contribuir a la solución del 
problema
?
Construyan un modelo
del tipo de una maqueta de la planta abastecedora de 
electricidad de su comunidad. 
• Tomen en cuenta las etapas principales de los procesos de generación, transmisión y 
distribución de electricidad. 
SESIÓN 4
Para terminar
Comuniquen
los resultados que obtuvieron. Para ello:
1. Elaboren un reporte que contenga:
a) Introducción: Expliquen el propósito del proyecto.
b) Desarrollo: Describan el procedimiento que siguieron para elaborar su maqueta. 
c) Conclusiones: Mencionen la importancia de las plantas generadoras. 
2. Organicen en su escuela la presentación pública de sus maquetas.
3. Organicen con los asistentes un intercambio de opiniones acerca de los beneficios de 
las plantas generadoras, de sus costos ambientales y del impacto que tiene el 
desperdicio de energía eléctrica.
Lo que aprendimos
Evalúen 
lo aprendido durante el proyecto.
1. Comparen sus respuestas de la sección 
Lo que pienso
, con lo que saben ahora y 
escriban una conclusión al respecto.
2. ¿Qué transformaciones de energía ocurren a lo largo de las distintas etapas?
Evalúen las maquetas. Para ello:
1. Comenten cuál de las maquetas representa mejor las etapas y los dispositivos que se 
utilizan desde el proceso de generación hasta la llegada de los cables a la escuela.
2. ¿Qué utilidad tuvieron las entrevistas para elaborar su maqueta?
3. Si tuvieron dificultades al asistir a los lugares de la CFE, ¿cómo las resolvieron?
4. ¿Qué fue lo que más les gustó de su maqueta?
Para elaborar una maqueta:
Identifiquen las características del objeto, proceso o fenómeno que quieren 
presentar.
Decidan los materiales que van a usar.
Hagan un boceto o diagrama del objeto, proceso o fenómeno en papel:
• 
Utilicen los diagramas y los textos consultados.
• 
Tomen en cuenta las partes que se construirán por separado.
SESIÓN 5