144
SECUENCIA 25
2. Realicen lo que se pide:
a) Impregnen la bolita de algodón con un poco de aceite.
b) Unten la hoja de papel con aceite, con excepción de las esquinas.
c) Esperen un poco hasta que todo el aceite sea absorbido por la hoja de papel.
d) Coloquen sobre la mesa el anillo, la moneda y el lápiz.
e) Cubran dichos objetos con la hoja de papel impregnada de aceite.
f) Observen cómo se ven los objetos a través de la hoja.
g) Cubran ahora los mismos objetos con el cuaderno.
h) Observen cómo se ven los objetos a través del cuaderno.
i) Cubran los objetos con la mica, el vidrio o el celofán.
j) Observen cómo se ven los objetos a través de la mica, el vidrio o el celofán.
3. Registren sus observaciones en una tabla como la que se muestra:
Material con el que se cubrieron
los objetos
Cómo se observaron los objetos
a través del material
Tipo de material según su
capacidad para absorber o dejar
pasar la luz
Hoja aceitada
Cuaderno
Mica, vidrio o papel celofán
Comenten lo siguiente:
1. ¿Qué diferencia hay entre un cuerpo transparente y uno traslúcido?
2. ¿Qué pasaría si nos asoleamos mucho tiempo cerca de una ventana transparente? ¿Y
si lo hacemos cerca de una ventana traslúcida?
3. Mencionen tres aplicaciones en la vida diaria que tienen los cuerpos traslúcidos.
Cuando la luz puede atravesar un cuerpo o medio sin ser absorbida, se dice que el cuerpo o medio es
transparente.
Si una parte es absorbida o reflejada
y otra parte lo atraviesa, se trata de un cuerpo o medio
traslúcido
. Cuando toda la luz es absorbida o reflejada, decimos que el cuerpo o medio es
opaco
.