118
SECUENCIA 22
¿Cuál es el primer modelo atómico moderno?
Lean el texto.
•
Respondan la pregunta del título.
Texto de información inicial
Nueva destreza empleada
Ilustrar con ejemplos
:
Apoyar o aclarar
enunciados de hechos o conceptos con ejemplos
apropiados; identificar o dar ejemplos específicos
para ilustrar el conocimiento de conceptos generales.
¿Es invisible el átomo?
Pensar que la
materia está formada por átomos esféricos e indivisibles, como propuso Dalton, era algo difícil
de aceptar a principios del siglo XIX; ya que si los átomos son los fragmentos más pequeños de la materia,
entonces no se pueden ver, y si no se ven, entonces es impensable hacer experimentos directamente con ellos
para comprobar su existencia.
Sin embargo, Dalton conformó su modelo atómico revisando algunas teorías conocidas en su época y
combinando sustancias diferentes. Sospechó, con acierto, que el agua está formada por una combinación de
los gases hidrógeno y oxígeno; incluso encontró que el hidrógeno y el oxígeno tienen diferente masa; el
hidrógeno es más ligero que el oxígeno.
De esta manera pudo concluir que así como el agua, las sustancias combinadas están formadas por
partículas con apariencia similar, pero de distinta masa, que se llaman átomos y que conforman toda la
materia.
Si bien no todas las suposiciones de Dalton fueron correctas, su modelo de constitución de la materia
reforzó la teoría atomista que habían postulado Demócrito y Leucipo 2000 años antes. El que la materia está
formada por átomos sigue siendo una afirmación aceptada en la teoría atómica actual, y con ello, el trabajo y
el pensamiento de Dalton se han colocado en la historia de los modelos atómicos.
Reflexión sobre lo aprendido
¿Qué aporta este texto para que puedas
resolver el
problema
? ¿Son diferentes
los átomos de un alambre a los átomos
del vidrio de una bombilla?
Actividad DOS
Ilustren con ejemplos
cómo se imaginan la estructura de la materia.
1. Observen tres objetos que tengan a la mano, como lápiz, goma, pluma.
2. En el cuaderno, expliquen cómo creen que están formados.
3. Ilustren con un dibujo sus explicaciones.
Realicen lo que se indica:
1. Intercambien sus dibujos.
2. Comparen las semejanzas y las diferencias
entre sus ilustraciones.
3. Comenten: ¿Qué hay en un átomo?