125
II
CIENCIAS
Lo que pienso del
problema
Contesta en tu cuaderno:
1. ¿Por qué brilla el filamento de un foco?
2. Los cables que se usan para conectar una pila con un foco generalmente son de cobre,
¿conducirá igual la electricidad un cable hecho de aluminio? ¿Por qué?
3. Si tenemos dos cables eléctricos, uno delgado y largo y otro ancho y corto, ¿por cuál
de ellos el flujo de electrones será mayor?
Manos a la obra
Actividad UNO
Observen
los efectos del paso de una corriente eléctrica por un material.
1. Comenten: ¿Por qué prende un foco?
2. Van a necesitar una lámpara de escritorio con un foco de 100
watt.
3. Realicen lo siguiente:
a) Conecten la clavija de la lámpara a la toma de corriente.
b) Enciendan la lámpara.
c) Describan en sus cuadernos lo que sucede con el foco.
d) Pidan a un compañero que acerque su mano al foco encendido sin tocarlo.
e) Permitan al compañero describir lo que sintió.
f) Apaguen la lámpara.
4. Comenten:
a) ¿Qué causó que el foco prendiera?
b) ¿Por qué se apagó el foco?
c) ¿Qué efectos detectaron en el foco cuando se encendió y apagó la
lámpara?
d) ¿Cómo llamarían a aquello que causó los efectos observados?
Consideremos lo siguiente…
A continuación se presenta el
problema
que resolverás con lo que hayas aprendido
durante esta secuencia.
Vas a elaborar una extensión eléctrica para iluminar el patio de tu casa con un foco
de 200
watt
. Puedes elaborar una extensión larga de 20
m
con cable delgado de
cobre, o una corta de 3
m
con cable grueso del mismo material. ¿Cuál de las dos
extensiones ofrece menor resistencia al flujo de electrones? Argumenta tus
respuestas en términos físicos.
Reflexión sobre lo aprendido
Ahora sabes que la corriente
eléctrica produce diferentes
efectos en los materiales por
donde se conduce. ¿De qué te
sirve este conocimiento para
responder el
problema
?