109
II
CIENCIAS
Reflexión sobre lo aprendido
Ahora ya sabes que algunos materiales son buenos conductores de electricidad y
otros no. Para explicar este fenómeno, ¿será necesario imaginar que las
moléculas a su vez están formadas por otras partículas? ¿Cómo propondrías que
están formadas las moléculas?
3. Resultados
•
En su cuaderno elaboren una tabla como la que se muestra para ordenar sus
observaciones.
Material
¿Se prende el foco?
¿Conduce la electricidad?
Liga de hule
Regla de madera
Papel
Moneda
Grafito de un lápiz
4. Análisis de resultados
a) ¿Qué materiales son conductores?
b) ¿A qué se refiere la palabra conductor?
c) ¿Qué materiales son aislantes?
d) ¿A qué se refiere la palabra aislante?
5. Comunicación
•
Elaboren un reporte de práctica en sus cuadernos.
Intercambien ideas al responder:
1. ¿Por qué los cables que se usan para conectar los aparatos eléctricos están hechos de
hilos de cobre y forrados con plástico?
2. Que el cobre conduzca electricidad, ¿es debido a una propiedad específica del cobre
o tiene que ver con procesos que se generan dentro de la materia?
3. Dibujen el acomodo de las moléculas de cada uno de los materiales utilizados. ¿Son
distintas entre sí?
4. El aumento en la frecuencia de las colisiones entre partículas, ¿será la causa de la
carga positiva, y si fuera así cuál sería la de la carga negativa?