61
Libro para el maestro
¿Realmente se mueve?
Propósito y perspectiva
En esta secuencia se muestra el papel que juegan los sentidos, cómo la audición y la visión, para saber que algo se mueve.
Desde una perspectiva CTS, se abordan las aplicaciones prácticas de la percepción del movimiento.
Plan de trabajo
En el plan de trabajo se incluye la siguiente información para cada actividad:
• Los 
contenidos conceptuales
, en negritas.
• Las 
destrezas
en rojo.
• Las 
actitudes
en morado.
• El 
trabajo
que el alumno desarrolla en la actividad, en azul. 
El alumno decide cuál o cuáles trabajos incluye en su portafolio. Usted puede 
sugerir aquellos que considere representativos de la secuencia. 
• Los recursos multimedia con los que se trabaja en cada actividad.
• Los materiales que deben llevarse de casa o el trabajo realizado previamente.
SECUENCIA 1
SESIÓN
Momento de 
la secuencia
Propósitos 
(conceptos, destrezas y actitudes)
Materiales necesarios 
o trabajo en casa
1
Texto introductorio
Describir la importancia de los 
sentidos
en la 
percepción del 
movimiento
.
¿Cómo saber si algo se mueve?
Actividad de 
desarrollo
UNO
Describir
el 
movimiento
de un borrador.
Intercambio de comentarios.
Por grupo: 
Borrador y cuadernos de 
notas.
Texto de 
formalización
Presentar las nociones de 
punto de referenci
a y de 
posición
, 
para la percepción del movimiento.
2
Actividad de 
desarrollo
DOS
Describir 
el 
movimiento
de un objeto con base en el 
sonido
y 
la 
luz
que emite.
Valorar el papel que juegan los sentidos en la percepción del 
movimiento.
Reporte de práctica.
Escuchando el movimiento
Por equipo:
objeto que emita un 
sonido constante, como reloj 
despertador o timbre; objeto que 
emita luz, como una linterna; 
cuaderno de notas.
Actividades de 
evaluación
Resuelvo el problema
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Ahora opino que… 
Lo que podría hacer hoy.
..