181
Libro para el maestro
¿Cómo se mueven las cosas?
Propósito y perspectiva
En esta secuencia se analizan las tres leyes del movimiento de Newton, por lo que los alumnos reconocen su utilidad para la descripción de 
cualquier movimiento; los alumnos trabajan con los conceptos de inercia, masa, fuerza y aceleración, entre otros.
Desde una perspectiva de la Historia y la Naturaleza de la ciencia, se explica el movimiento a partir de leyes o principios físicos, los cuales 
pueden expresarse con ecuaciones matemáticas. Se espera que el alumno valore la importancia de estos modelos matemáticos para describir y 
predecir el movimiento de un objeto.
Plan de trabajo
En el plan de trabajo se incluye la siguiente información para cada actividad:
• Los 
contenidos conceptuales
, en negritas.
• Las 
destrezas
en rojo.
• Las 
actitudes
en morado.
• El 
trabajo
que el alumno desarrolla en la actividad, en azul. 
El alumno decide cuál o cuáles trabajos incluye en su portafolio. Usted puede 
sugerir aquellos que considere representativos de la secuencia. 
• Los recursos multimedia con los que se trabaja en cada actividad.
• Los materiales que deben llevarse de casa o el trabajo realizado previamente.
SECUENCIA 8
SESIÓN
Momento de 
la secuencia
Propósitos 
(conceptos, destrezas y actitudes)
Materiales necesarios o 
trabajo en casa
1
Texto introductorio
Describir la importancia del uso del cinturón de seguridad para evitar 
accidentes. 
La inercia
Actividades de desarrollo 
UNO 
Identificar
la propiedad de
inercia
de la materia.
2
DOS 
Inferir
la proporción que existe entre
fuerza
y 
aceleración
. 
Apreciar 
la importancia de la segunda ley de Newton, en la 
descripción y predicción
de cualquier tipo de movimiento. 
Reporte de práctica. 
Fuerza y aceleración
Por equipo: 
Camión de juguete 
estilo carguero, cuerda o hilo grueso 
de seda de 5 
m 
de largo, polea, juego 
de pesas, cinta métrica y cronómetro
Texto de información inicial
El texto describe la noción de
inercia 
y las dos primeras 
leyes de 
Newton.
.
Actividades de desarrollo
TRES 
Identificar
la 
fuerza de acción
y la de 
reacción 
en un 
movimiento. 
Describir la
tercera ley de Newton
y ofrecer ejemplos 
relacionados con la vida cotidiana en los que se 
identifican 
acción
y 
reacción.
3 
Texto de formalización
Valorar 
la importancia de la tercera ley de Newton, que establece la 
interacción entre dos cuerpos mediante un par de fuerzas: acción y 
reacción. 
Texto descriptivo.
Tercera ley de Newton
Por equipo: 
Un globo.
Actividades de evaluación
Resuelvo el problema
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Lo que podría hacer hoy…