182
Libro para el maestro
124
SECUENCIA 8
Desde hace
algunos años, las autoridades de tránsito han insistido en la importancia de usar el cinturón de 
seguridad para reducir el riesgo de daño o muerte en caso de accidente; para ello han realizado campañas 
informativas en diferentes medios como la televisión y los espectaculares. Con el mismo propósito, en 
algunas localidades, se han impuesto sanciones económicas a las personas que no lo usan.
Acostumbrarse a emplear el cinturón de seguridad es importante porque permite que el conductor y los 
pasajeros se mantengan fijos en su asiento si el coche llega a chocar, frenar bruscamente o voltearse. Cuando 
un automóvil se detiene de improviso, los ocupantes tienden a continuar el movimiento que el auto tenía 
justo al momento del impacto, por lo que pueden golpearse con las partes internas del auto o salir por el 
parabrisas y sufrir lesiones graves o hasta la muerte.
Es cierto que utilizando el cinturón, los riesgos de lesiones no se eliminan del todo, ya que los pasajeros 
pueden golpearse con otras partes del auto, como las ventanas laterales. Sin embargo, se ha comprobado que 
el cinturón permite salvar muchas vidas.
Para empezar
La inercia
Lean el texto.
• Antes de la lectura, comenten cómo es el movimiento que experimentan cuando un 
coche frena bruscamente.
SESIÓN 1
Texto introductorio
Es importante que todos los pasajeros de un auto usen el cinturón de seguridad, para minimizar el riesgo de daño 
en caso de accidente. Los niños deben ubicarse en el asiento trasero, de preferencia en sillas especiales para ellos.
Consulta tu 
diccionario para 
encontrar el 
significado de 
palabras como 
robot
.
¿Cuáles son las causas 
del movimiento?
SESIÓN 1
Para el inicio de sesión 
se le sugiere 
preguntar: Si un objeto está en movimiento, 
¿qué harían para aumentar su velocidad o 
detenerlo, es decir, acelerarlo? En esta sesión 
describirán
el movimiento a partir de la 
primera y segunda leyes de Newton. 
Apreciarán
la importancia que han tenido 
estas dos leyes en el transcurso de la historia 
no sólo para describir el movimiento sino 
que también para predecir cómo se va a 
mover un objeto dadas ciertas condiciones 
iniciales. También desde una perspectiva de 
la historia de la ciencia se podrá valorar el 
trabajo de Newton tanto en su época como 
en la actualidad.
Para empezar
El recurso tecnológico fortalece la 
información del texto.
3
El video representa la acción de la 
inercia en distintas situaciones concretas. 
Puede aprovechar el recurso para discutir en 
el grupo situaciones en las que hayan 
notado el movimiento por inercia en diversos 
objetos.
El video representa la acción de la inercia 
en distintas situaciones, como pruebas de 
impacto con y la acción de una 
centrifugadora de ropa. 
3 
Puede aprovechar el recurso para 
discutir en el grupo otras situaciones en las 
que hayan notado el movimiento por inercia 
en diversos objetos. El recurso tecnológico 
fortalece la información del texto.
Texto de formalización
El texto describe
la importancia de usar el 
cinturón de seguridad, ya que si un coche 
frena de golpe, sus ocupantes continúan 
moviéndose, como si fueran “disparados” 
hacia el frente.Siguen el estado de 
movimiento que tenían justo un instante 
antes de que el vehículo frenara. El 
movimiento de la persona hacia adelante 
continuará hasta que actúe una fuerza que 
modifique su estado de movimiento. Este 
hecho se explica a partir de la primera ley de 
Newton, que se estudiara como tal a lo largo 
de la secuencia.La fuerza que detiene a la 
persona la ejercerá el cinturón de seguridad.
Para cada actividad se presenta la 
siguiente información:
1. 
El propósito
.
2. 
Las sugerencias generales para 
enseñar en Telesecundaria
, que 
aparecen en un manchón como
. 
Consulte el documento 
Cinco sugerencias 
para enseñar en la Telesecundaria
para 
seleccionar la más adecuada.
3. 
Las sugerencias específicas 
para la 
actividad.
4. Las respuestas esperadas se marcan 
como 
RM: Respuesta modelo
. Cuando 
la pregunta es abierta y acepta más de 
una respuesta se marca como 
RL: 
Respuesta libre
. En este caso se ofrecen 
ejemplos de posibles respuestas o 
criterios que el alumno debe tomar en 
cuenta al dar su respuesta.