151
Libro para el maestro
¿Cómo se mueven las cosas?
Propósito y perspectiva
En esta secuencia se analizan las características principales del movimiento ondulatorio causado por ondas mecánicas. 
Desde una perspectiva CTS los alumnos reconocen que el movimiento ondulatorio se encuentra en muchos fenómenos naturales, por lo que el 
conocimiento científico de las ondas puede ayudar a tomar las medidas necesarias para prevenir desastres causados por sismos y tsunamis. 
Plan de trabajo
En el plan de trabajo se incluye la siguiente información para cada actividad:
• Los 
contenidos conceptuales
, en negritas.
• Las 
destrezas
en rojo.
• Las 
actitudes
en morado.
• El 
trabajo
que el alumno desarrolla en la actividad, en azul. 
El alumno decide cuál o cuáles trabajos incluye en su portafolio. Usted puede 
sugerir aquellos que considere representativos de la secuencia. 
• Los recursos multimedia con los que se trabaja en cada actividad.
• Los materiales que deben llevarse de casa o el trabajo realizado previamente.
SECUENCIA 6
SESIÓN
Momento de 
la secuencia
Propósitos 
(conceptos, destrezas y actitudes)
Materiales necesarios o trabajo en casa
1
Texto introductorio
Mostrar distintas posibilidades de 
movimiento
de una pelota y 
algunas formas de alterarlo.
El movimiento cambia… ¿en la Tierra y en el espacio?
Actividad de 
desarrollo
UNO 
Analizar
algunas formas de modificar el movimiento de distintos 
objetos. 
Cuestionario.
Por grupo:
Objeto ligero, como una pluma, un borrador, un 
sacapuntas o una corcholata.
Texto de información 
inicial
Describir a las 
fuerzas
como aquello que modifica el 
estado de 
movimiento
y los puntos de vista de Galileo y Aristóteles al respecto.
El experimento de Galileo
2
Actividad de 
desarrollo
DOS 
Identificar
los agentes causantes del movimiento de un objeto 
Cuestionario e intercambio de opiniones.
Por grupo: 
Puerta y silla.
Texto de 
formalización
Clasificar las fuerzas en fuerzas 
de contacto
y fuerzas 
a distancia
. 
Valorar
la utilidad del conocimiento sobre las fuerzas para explicar los 
cambios
3
Actividad de 
desarrollo
TRES 
Identificar
los conceptos de velocidad constante, aceleración y 
aceleración constante en distintos movimientos, entre los que se 
incluye la caída libre. 
Tabla descriptiva. 
Por equipo: 
Riel de 100 
cm
, balín metálico, juego de escuadras o 
transportador, cinta métrica, recorte de franela o jerga de 60 
cm
de 
largo, imán potente en forma de barra.
Actividades de 
evaluación
Resuelvo el problema
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Ahora opino que…