235
Libro para el maestro
¿Qué rayos sucede aquí?
Propósito y perspectiva
En esta secuencia se introduce el concepto de carga eléctrica. Se aprecia la importancia de prevenir accidentes por descargas eléctricas.
Desde una perspectiva de Historia de la Ciencia se analiza el descubrimiento y la explicación de los fenómenos relacionados con la 
electrostática. Bajo la perspectiva de CTS, se analiza la utilidad del pararrayos.
Plan de trabajo
En el plan de trabajo se incluye la siguiente información para cada actividad:
• Los 
contenidos conceptuales
, en negritas.
• Las 
destrezas
en rojo.
• Las 
actitudes
en morado.
• El 
trabajo
que el alumno desarrolla en la actividad, en azul. 
El alumno decide cuál o cuáles trabajos incluye en su portafolio. Usted puede 
sugerir aquellos que considere representativos de la secuencia. 
• Los recursos multimedia con los que se trabaja en cada actividad.
• Los materiales que deben llevarse de casa o el trabajo realizado previamente.
SECUENCIA 12
SESIÓN
Momento de 
la secuencia
Propósitos 
(conceptos, destrezas y actitudes)
Materiales necesarios o 
trabajo en casa
1
Texto introductorio
Reconocer las 
tormentas eléctricas
y algunas de sus 
manifestaciones.
¡Rayos y centellas!
Actividad
UNO 
Describir
cómo se cargan eléctricamente algunos objetos. 
Por grupo: 
Peine y trocitos de papel.
Texto de información inicial
Definir la 
carga eléctrica
como una propiedad de los cuerpos sujeta 
a la 
Ley de Coulomb
y que puede ser positiva o negativa y producir 
atracción o repulsión electrostática. 
2
Actividades de desarrollo
DOS 
Construir un dispositivo
: rehilete 
electrostático
. 
Rehilete electrostático.
Por equipo:
Bolígrafo de plástico, 
lápiz, tubo de ensayo, plastilina.
TRES 
Aplicar la tecnología
de su rehilete 
electrostático
, 
para identificar 
la carga eléctrica o electrostática de algunos objetos. 
Reporte de práctica.
Electroscopio virtual
Por equipo:
Rehilete electrostático, 
diferentes recortes de tela y varios 
cuerpos cargados: globos, varilla de 
vidrio y bolígrafo de plástico sin tapa 
ni repuesto.
3
Texto de formalización
Explicar la manera en que se forman los rayos y cómo se descargan a 
tierra, además de valorar los dispositivos que nos protegen de ellos, 
como los
pararrayos. 
Actividades de evaluación
Resuelvo el problema…
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Lo que podría hacer hoy…