17
Libro para el maestro
los alumnos a la lectura de algunos títulos de la Biblioteca de Aula y de la 
Biblioteca Escolar.
Otros libros:
Lo mismo sucede con algunos libros de consulta, otros textos y 
diccionarios.
Recursos tecnológicos
Estos materiales se han diseñado para ser empleados como complemento o 
en sustitución de alguna actividad de la secuencia. Sin embargo, todas las 
actividades de una secuencia se pueden realizar con lo que se desarrolla en el 
libro para el alumno.
Videos:
Cada secuencia cuenta con uno o más videos. Los videos fortalecen, 
complementan o aportan información útil para cada momento de la secuencia 
en donde se encuentra ubicado el recurso. Aquellos videos que se presentan 
al inicio de la secuencia tienen como función didáctica contextualizar el 
problema o proporcionar información sobre un tema o aspecto específico que 
contribuya a su comprensión. Los videos que se utilizan en las actividades 
contienen información necesaria para desarrollarlas.
Otras funciones de los videos son ejemplificar conceptos o fenómenos; 
demostrar procedimientos complejos; plantear situaciones interesantes y 
controversiales relacionadas con el tema; explicitar las implicaciones sociales, 
científicas, tecnológicas, éticas, de salud, ambientales e interculturales de los 
temas abordados, o bien facilitar la evaluación de conocimientos o destrezas 
construidas.
Materiales informáticos:
Estos materiales integran recursos como textos, 
imágenes (fijas o en movimiento), audios y videos. Entre sus funciones didácti-
cas destacan la representación dinámica, interactiva y ejecutable de fenóme-
nos naturales; el procesamiento de la información (lectura, registro, interpreta-
ción y manipulación de información); y el desarrollo de destrezas científicas 
(descripción, comparación, clasificación, formulación de hipótesis e inferencia).
Su incorporación a las secuencias se clasifica según su tipo de uso:
•
Despliegue: El docente presenta el material y dirige el desarrollo de la 
actividad. Para ello se requiere un equipo multimedia y un sistema de 
proyección, con el fin de exponer al grupo completo la actividad y fomentar 
la participación.
•
Ejecución: Los alumnos interactúan con el material en el aula de medios, en 
la que se requieren necesariamente equipos de cómputo para trabajar de 
manera independiente o en equipos, 
formados por dos o tres alumnos.
Audiotextos:
Contienen fragmentos de programas de radio o canciones.
Sitos de Internet:
Al final de la secuencia, en la sección “Para saber más”, 
se listan direcciones de sitios de Internet, que complementan los contenidos 
abordados en la secuencia.