18
Libro para el maestro
La evaluación
El modelo pedagógico para Ciencias II concibe la evaluación como un proceso 
permanente, en el que se recopila y analiza información sobre el desarrollo y 
los resultados del proceso de aprendizaje. Con esta información el docente 
puede diseñar las ayudas pertinentes para sus alumnos. Al mismo tiempo, la 
retroalimentación sobre el proceso de aprendizaje le permite al estudiantado 
desarrollar su capacidad de aprender a aprender.
Los instrumentos de evaluación permiten al alumno y al docente reflexionar 
sobre los conceptos, destrezas y actitudes trabajadas en el curso; emplean 
criterios cualitativos y cuantitativos y se aplican en las secuencias, en los 
proyectos y al final de los bloques de contenidos.
Los diversos instrumentos y formas de evaluación que se proponen tienen la 
intención de ofrecer distintas maneras de evaluar el proceso de aprendizaje, 
en el entendido de que es el docente quien selecciona las propuestas y los 
respectivos formatos de evaluación que se adapten mejor a la dinámica de 
trabajo de cada escuela y cada grupo de alumnos. Por ejemplo:
•
En cada secuencia:
•
Al término de cada sesión, en el 
Libro del maestro
se sugieren 
algunas actividades para evaluar el trabajo durante la sesión.
•
Al término de la última sesión, en la sección “Lo que aprendimos”, 
se presentan las siguientes actividades de evaluación: