Actividades 
sugeridas 
Temas 
Actividades 
2. Características del género popular actual y 
su valor artístico y cultural. 
2.1. Caracterización y comparación de bailes 
populares actuales de nuestro país y del 
mundo. 
2.2. Identificación del valor y de la 
trascendencia de un baile popular actual en 
México y en el entorno social cultural 
inmediato. 
2.3. Valoración artística y cultural de los bailes 
populares actuales. 
 
Trabajo individual y en equipos. Revisión 
de los géneros de la danza. Investigación 
de los subgéneros de la danza con fines 
sociales. Elaboración de cuadro sinóptico. 
Calentamiento. Intercambio de 
movimientos característicos. Montaje de un 
baile. Enfriamiento. 
 
Trabajo en equipo. Investigación 
documental acerca de los bailes de moda 
en nuestro país. Investigación de las 
influencias sociales y culturales que le 
dieron origen a uno de ellos. Periódico 
mural con los hallazgos. Práctica de 
observación en un baile de la comunidad. 
Encuesta a los participantes. Definición de 
las tendencias del baile en la comunidad. 
Elaboración de guión y representación y 
montaje de un baile. 
 
Trabajo individual, en equipos y todo el 
grupo. Identificación de criterios de 
valoración de un objeto artístico. 
Diferencias en la valoración de objetos 
creados por el artista y las creaciones 
colectivas. Descripción de un bailador. 
Entrevista. Comparación entre lo visible y lo 
experimentado. Discusión colectiva acerca 
de la fuerza del baile popular para producir 
experiencias estéticas. 
Desarrollo de las actividades sugeridas 
2.1. Caracterización y comparación de bailes populares actuales de nuestro país y 
del mundo 
Trabajo individual y en equipos. Revisión de los géneros de la danza. Investigación de 
los subgéneros de la danza con fines sociales. Elaboración de cuadro sinóptico. 
Calentamiento. Intercambio de movimientos característicos. Montaje de un baile. 
Enfriamiento. 
100