Foto: Christa Cowrie, “Tejedora de espuma”, en 
La vida de la escena la 
escena de la vida. Obra fotográfica
, México, INBA/CENIDI-Danza, 2005. 
Reúnete en un equipo de tres o cuatro compañeros y comenten algunas experiencias 
personales que “los inviten a moverse”. Elijan alguna o bien inventen una enriquecida con las 
vivencias de todos. Escríbanla, siguiendo la estructura narrativa con la que ya han trabajado: 
principio, desarrollo y conclusión. Para incrementar el reto consideren los personajes y un 
posible juego escénico entre ellos. Luego inventen las acciones dramáticas y piensen en una 
propuesta de movimiento dancístico tal como lo hicieron en el primer bloque de este año. 
Pueden utilizar el siguiente cuadro. Incluyan tantas secuencias como sea necesario, las que 
considera el formato son sólo una propuesta. 
Estructura narrativa 
Acciones dramáticas 
(Lo que dice el cuento o texto) 
Movimiento dancístico 
(movimientos que podemos realizar) 
Principio 
1ª secuencia: 
2ª secuencia: 
1ª secuencia: 
2ª secuencia: 
Desarrollo 
1ª secuencia: 
2ª secuencia: 
1ª secuencia: 
2ª secuencia: 
109