94
SECUENCIA 13
Novela (fragmento)
4.
Comenten el texto de presentación al proyecto y respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Qué diferencia hay entre leer una leyenda, un cuento o una novela, a ver esa 
misma historia representada en teatro o cine?
b) ¿Qué cambios creen que deben hacerse al texto de una narración o relato para 
representarlo como obra teatral?
5.
Lean en voz alta, y por turnos, un fragmento de la novela 
Alicia en el País de las Mara-
villas
, en el que Alicia, tras disminuir de estatura, se encuentra con una Oruga. Pongan 
atención en los diálogos de los personajes y en la descripción de sus acciones.
Alicia en el País de las Maravillas
L
EWIS
C
ARROLL
[…] La Oruga y Alicia se estuvieron mi-
rando un rato en silencio: por fin la Oruga 
se sacó la pipa de la boca, y se dirigió a la 
niña en voz 
lánguida
y adormilada.
—¿Quién 
eres tú? —dijo 
la Oruga.
No era una 
forma demasiado 
alentadora de empezar una conversación. 
Alicia contestó un poco intimidada:
—Apenas sé, señora, lo que soy en este 
momento.
.. Sí sé quién era al levantarme 
esta mañana, pero creo que he cambiado 
varias veces desde entonces.
—¿Qué quieres decir con eso? —pre-
guntó la Oruga con severidad—. ¡A ver si 
te aclaras contigo misma!
—Temo que no puedo aclarar nada 
conmigo misma, señora —dijo Alicia—, 
porque yo no soy yo misma, ya lo ve.
—No veo nada —protestó la Oruga.
—Temo que no podré explicarlo con 
más claridad —insistió Alicia con voz 
amable—, porque para empezar ni siquie-
ra lo entiendo yo misma, y eso de cambiar 
tantas veces de estatura en un solo día re-
sulta bastante desconcertante.
lánguida:
débil, lenta, 
con cansancio.
Lewis Carroll. “Consejos de una oruga”, en 
Alicia en el País de las Maravillas
. (fragmento)
Ilustración original de John Tenniel