218
E V A L U A C I ó N B L O Q U E 2
Libro para el maestro
172
EVALUACION B2
Mejorar la comunicación con los compañeros:
Escuchar las opiniones de los demás.
Hacer críticas constructivas
Reconocer que todos pueden contribuir al trabajo en común.
Aplaudir los méritos y logros de los demás.
Animar a los compañeros(as) a seguir mejorando.
Organizar mejor el trabajo:
Asignar equitativamente las responsabilidades para evitar que sólo algunos hagan el trabajo.
Apoyar a quienes tengan dificultades para cumplir con las tareas.
Entregar puntualmente el trabajo, en especial cuando afecta el desempeño de otros.
Replantear la modalidad de organización (individual, parejas, equipo, grupo).
Otras sugerencias:
7.
Presenten sus sugerencias y encuentren las coincidencias para mejor el desempeño
del grupo.
Invitación a la lectura
En esta sesión harás un recuento de los textos y libros que leíste durante el 
bimestre, asignarás un valor y elegirás uno para escribir tu invitación a la 
lectura. 
Tarea I: Registro de textos leídos
Tiempo: 20 minutos
1.
Revisa la lista de textos leídos durante el bloque 2 y agrega otros títulos que hayas
leído durante el bimestre, por tu cuenta: en tu casa, en la calle, en la biblioteca; de
otras asignaturas; con tu familia, tus compañeros; textos que alguien haya leído para
ti; puedes incluir hasta cinco títulos más.
2.
Valora cada texto con una escala de calificación. Puedes utilizar la que se presenta a
continuación como ejemplo o crear tu propia escala bajo los rubros que decidas, en
la columna derecha de la tabla de escala de calificación. Por ejemplo, en lugar de
tener en el rubro más bajo de evaluación (
) ¡No en la telesecundaria!, podrías escri-
bir: ¡Nunca en la vida!
SESIÓN 2
S
ESIÓN
2
Invitación a la lectura
Evaluación de lectura a partir del 
recuento de los textos o libros que se 
leyeron durante el bimestre. 
RecomendaciÓn escrita de un texto 
que cada alumno elija.
Lea en voz alta al grupo la instrucciÓn 
para realizar la 
Tarea 1
. Compruebe 
que todo el grupo haya comprendido 
lo que tiene que hacer. 
(5 min.)
Registro de textos leídos
1.
Diga a los alumnos que para 
realizar el registro de otros textos 
leídos por su cuenta, pueden incluir 
textos de la Biblioteca Escolar y del 
Aula, de otras asignaturas u otros a los 
que hayan tenido acceso.
2.
Explique a alumnos que si deciden 
utilizar su propia escala de calificaciÓn 
para valorar los textos de la lista, 
deberán establecer cinco niveles: cinco 
asteriscos para la valoraciÓn más alta, 
y uno menos cada vez hasta llegar a 
un asterisco para la valoraciÓn más 
baja.
Indique a los alumnos que para 
registrar la valoraciÓn en la lista, 
anoten el número de asteriscos de 
acuerdo a la escala de calificaciÓn.
Sugiera a los alumnos hojear su libro 
para consultar y recordar los textos 
indicados en la lista.
Informe a los alumnos el tiempo que 
tienen para realizar las actividades de 
la tarea 1. 
(15 min.)
CÓmo conducir la presentaciÓn de resultados sobre el desarrollo grupal:
Hacia el final de la sesiÓn, resuma las opiniones y sugerencias de todos los 
participantes.
• 
Señale las principales semejanzas y diferencias en las aportaciones.
• 
Exprese su opiniÓn como un participante más.
• 
Ayude a los alumnos a identificar los puntos más relevantes para presentar 
conclusiones acerca del desempeño a nivel individual y colectivo.
• 
Permita a los alumnos expresar sus dudas y aclararlas entre ellos.
• 
Anote en el pizarrÓn las ideas y conclusiones más importantes.