163
Libro para el maestro
121
II
ESPAÑOL
El proyecto de esta secuencia fue organizar y participar en una mesa 
redonda como expositor, moderador o audiencia. Para ello, 
investigaste en equipo sobre los grupos juveniles que hay en tu 
comunidad y las actividades que realizan. Al final se analizó en grupo 
el desarrollo de la mesa redonda.
Autoevaluación
Participación en la mesa redonda y en otros diálogos con todo el grupo
Durante los diálogos con el grupo:
Nunca
A veces
Frecuente-
mente
Al participar o comentar funda-
menté mis puntos de vista o argu-
mentos con datos y hechos.
Tomé notas de los puntos de vista y 
argumentos de mis compañeros.
Escuché atentamente a los demás.
Hice y contesté preguntas.
Participación en el trabajo de equipo
Escribe dos ideas que aprendiste de tus compañeros durante alguna actividad en 
equipo:
Escribe una idea que aportaste a tu equipo:
La actividad en equipo que más me gustó fue:
Organización de la mesa redonda
Anota dos ideas nuevas que aprendiste durante la exposición de tus compañeros.
Formula dos preguntas nuevas acerca del tema debatido.
Para organizar una mesa redonda en el futuro, ¿qué cambiarías de la planeación 
y de la organización?
Autoevaluación 
Al final de cada secuencia los alumnos 
completarán una autoevaluación con 
la finalidad de conocer sus avances en 
diversas prácticas y actividades 
realizadas durante el trabajo. Estas 
autoevaluaciones las retomarán al 
final del bloque para hacer una 
valoración global de su desempeño, 
del de otro integrante y del grupo. 
La autoevaluación de los estudiantes 
constituye un aspecto de la evaluación 
formativa que permite y promueve la 
reflexión sobre lo que es importante 
aprender. Provee al estudiante de 
criterios para identificar las áreas o los 
aspectos que deben ser mejorados 
durante el desarrollo y su participación 
en los proyectos didácticos. 
No se realiza con fines de asignar 
calificación, ni registra conocimientos 
explícitos; en cambio, puede tener un 
efecto positivo en los estudiantes 
sobre la percepción de ellos mismos al 
constatar lo que han aprendido sobre 
su desempeño comunicativo más allá 
de lo estrictamente escolar.