311
E S P A Ñ O L I I
Libro para el maestro
II
ESPAÑOL
261
Examen escrito
Tiempo: 40 minutos
En esta sesión realizarás el examen escrito. Se evaluarán los siguientes as-
pectos: comprensión de lectura, contenidos que estudiaste en el temario 
correspondientes a las 
secuencias 7, 8 y 9, y preguntas de habilidad verbal 
(sinónimos, antónimos y analogías). También formularás dos preguntas con 
sus respuestas para obtener puntos extras en el examen.
1.
Responde el examen que te entregará tu maestra o maestro.
Resultados finales
En esta sesión revisarás el examen y obtendrás tu calificación calificación 
correspondiente al bloque 3. También analizarás la manera en que puedes 
aplicar lo que has aprendido en la materia de español en otras materias y en 
tu vida fuera de la escuela.
Para calificar el examen
Tiempo: 15 minutos
1.
Analicen y califiquen las respuestas 1 a 10 del examen, de acuerdo con las indicacio-
nes de su maestro.
Registro con puntaje
Tiempo: 10 minutos
2.
Cuenta el número de aciertos y suma los extras obtenidos en las preguntas 11 y 12
(un acierto por pregunta).
3.
Asigna un puntaje al examen de acuerdo con los siguientes
Criterios de evaluación
.
Criterios de evaluación:
1 – 5 aciertos =
Bien
=
1 punto
6 – 8 aciertos =
Muy Bien
=
2 puntos
9 – 12 aciertos =
Excelente
=
3 puntos
4.
De acuerdo con tu puntaje en el examen, marca la casilla correspondiente en el
Registro de Examen
y anótalo en la casilla amarilla.
REGISTRO DE EXAMEN
Nombre:
Grupo:
SESIÓN 4
Examen escrito
1 punto
Bien
2 puntos
Muy bien
3 puntos
Excelente
PUNTAJE
TOTAL de la sesión
SESIÓN 4
SESIÓN 5
María del Rosario Ordóñez Islas
2° A
2
S
ESIÓN
4
Examen escrito: comprensión de
lectura, contenidos relevantes abordados 
durante las secuencias, una pregunta de 
habilidad verbal (sinónimos, antónimos y 
analogías) y formulación opcional de dos 
preguntas con sus respuestas.
Entregue a cada alumno el examen. Lea 
en voz alta las preguntas del examen 
para comprobar que todos los alumnos 
las comprendan (Véase 
Examen Bloque 
1
al final de este libro). 
(10 min)
Explique a los alumnos que en las 
preguntas de opción múltiple 
encerrarán la letra de la opción 
correcta.
Diga a los alumnos que en los números 
11 y 12 pueden formular y responder 
preguntas en las que demuestren otros 
conocimientos no incluidos en el 
examen que les permitirán obtener 
puntos extra en el examen.
1.
Indique a los alumnos el tiempo 
destinado a la resolución del examen. 
(40 min.)
Sesión 5
Revisión del examen escrito
. Resultado 
final de las tareas de evaluación y 
calificación bimestral. Comentarios sobre 
la utilidad de lo aprendido en la vida 
dentro y fuera del aula.
1.
Distribuya los exámenes a los 
alumnos. Revise las respuestas junto 
con ellos y califiquen las respuestas 1 
a 10 con base en la clave de 
respuestas. Aclare las dudas que 
puedan surgir en la revisión del 
examen (Ver 
Clave de respuestas 
Examen Bloque 1
al final de este libro). 
(10 min.)
2 y 3.
Lea en voz alta con el grupo el 
procedimiento indicado en el libro 
para el alumno. 
(5 min.)
4.
Ejemplifique el procedimiento de 
Registro de examen indicando las 
casillas que los alumnos deberán 
completar: 
(5 min.)
Examen escrito.
Este instrumento tiene la finalidad de familiarizar a los 
estudiantes con las pruebas estandarizadas, en particular con los exámenes de 
ingreso al nivel Bachillerato; también permite medir cuantitativamente el 
aprendizaje de los alumnos sin que este resultado tenga un peso determinante en 
la evaluación bimestral.